El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tachado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de "dictador sin elecciones" y le ha avisado de que si no actúa "rápido" se quedará sin país. El magnate ha vuelto a cargar fuertemente contra Zelenski después de que este último lo haya acusado de vivir en "una burbuja de desinformación". Trump ha dicho que el presidente de Ucrania "se niega a celebrar elecciones" porque se sitúa "muy bajo en las encuestas" y que lo único que hacía bien era "jugar con Biden". El republicano ha compartido este mensaje en su red social, Truth Social, donde también ha acusado a Zelenski de haber hecho "un trabajo terrible", que ha dejado un país "destrozado" y ha provocado "millones de muertes" innecesarias.

Publicación de Trump en Truth Social
Publicación de Trump en Truth Social

Un "comediante de éxito modesto", así es como Trump ha descrito a Zelenski antes de decir que Estados Unidos está "negociando el fin de la guerra con Rusia", un hito que "todos admiten" que solo puede lograr su administración. El magnate considera que el presidente ucraniano había convencido a Biden para que la Casa Blanca gastara 350.000 millones de dólares para "entrar en una guerra que no se podía ganar". En este sentido, el republicano ha denunciado que el país que preside ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa y que "no recibirá nada a cambio" por culpa de su antecesor demócrata, quien "no pidió la igualación". Trump considera que este conflicto "es mucho más importante" para los europeos, ya que los estadounidenses tienen "un océano grande y bonito como separación".

Asimismo, Trump ha expuesto que Zelenski ha perdido la mitad del dinero que Estados Unidos ha mandado a Ucrania, que dice que ha “desaparecido”. El republicano también ha asegurado que ni Biden, ni Europa, ni el propio Zelenski han intentado llegar al cese de las hostilidades: "Biden nunca lo intentó, Europa no ha logrado la paz, y probablemente Zelenski quiere mantener la gallina de los huevos de oro".

La fragilidad de las acusaciones de Trump

Trump ha dicho en varias ocasiones que Zelenski tiene un índice de aprobación bajo en Ucrania, sugiriendo que este martes solo tenía un 4%. En realidad, más del 50% de los ucranianos aprueban su mandato, una cifra similar a la del republicano en Estados Unidos. En cuanto a los fallecidos, la ONU dijo en enero que más de 12.300 civiles habían fallecido desde que comenzó la invasión, aunque esta cifra puede ser relativa, ya que el organismo solo contabiliza las muertes que sus equipos han verificado. La gran mayoría de las personas que han perdido la vida han sido soldados. Pero, de nuevo, es difícil determinar una cifra precisa, porque ambas partes procuran no compartir de forma transparente sus propias pérdidas militares, consideradas como secretos de seguridad nacional. En cualquier caso, las estimaciones más pesimistas sugieren que han muerto cientos de miles de personas, y aunque el total puede superar el millón, no está claro en qué se basa la afirmación de los "millones" de Trump.