El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado este lunes que tras conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump, EE.UU. suspenderá durante 30 días la implementación de aranceles del 25%, cuya entrada en vigencia estaba prevista para el martes. Según informa The New York Times, esta decisión llega después de dos conversaciones telefónicas. Ambos mandatarios han llegado a este acuerdo para poder negociar algún tipo de acuerdo fronterizo.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump", ha dicho Trudeau en un mensaje publicado en su cuenta de X. Canadá, ha anunciado, sacará adelante su plan de refuerzo de la frontera de 1.000 millones de dólares canadienses, o unos 6.890 millones de dólares, y desplegará tecnología y personal adicional, para hacer frente al tráfico de fentanilo.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
Día de anuncios
Este anuncio llega después de lo que ha hecho horas antes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que ha logrado un acuerdo con el presidente de Estados Unidos para suspender sus aranceles en México durante un mes. Concretamente, la presidenta mexicana ha afirmado que su homólogo estadounidense ha aplazado la entrada en vigor de los aranceles anunciados tras una llamada telefónica, en la que ella ha prometido desplegar a 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común. "Hemos mantenido una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y soberanía. Hemos llegado a una serie de acuerdos", ha escrito la mandataria en Twitter, antes de comparecer en la rueda de prensa.
Trump también ha anunciado conversaciones con China sobre los aranceles. En una atención a los medios desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos ha informado de que "probablemente" habrá conversaciones entre Washington y Pekín en las próximas 24 horas y ha asegurado que la conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ha sido "muy buena". Sin embargo, en ese momento se ha mostrado crítico con la llamada que ha mantenido con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien aún no había llegado a un acuerdo. Horas después, volvieron a hablar y se pudo desatascar la situación con el pacto en torno al control de las fronteras.