El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho, justo antes del inicio del partido de la Super Bowl, que el martes o el miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y este mismo lunes, aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. El gobernante ha hecho estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver la Super Bowl. "Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (…) Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así", ha dicho el presidente norteamericano a los medios cuando ha sido preguntado por los aranceles recíprocos.
En ese sentido, el republicano ha indicado que estos aranceles se pondrán en práctica "casi inmediatamente" para "todos los países". Con respecto a los aranceles al acero y el aluminio, Trump ha apuntado que anunciará la medida y dará más detalles hoy lunes. Durante su primer mandato (2017-2021) Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero luego otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil.
La guerra comercial de Donald Trump
Precisamente este lunes, los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas entran en vigor, sin que por el momento haya signos de que las dos potencias hayan alcanzado un acuerdo al respecto. En este nuevo capítulo de la guerra comercial, Pekín anunció el pasado 4 de febrero aranceles del 10% al 15% a ciertos productos de Estados Unidos a partir de hoy después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10% que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los bienes chinos.
Asimismo, el gigante asiático también ha anunciado nuevos controles a las exportaciones de minerales clave como el tungsteno y el telurio, y ha lanzado una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google por presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, sin ofrecer más detalles. Así, China aplicará desde hoy un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.
Según Pekín, los aranceles de Trump, "violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y "no abordan los problemas de Estados Unidos, sino que también socava la cooperación económica y comercial bilateral". China también ha llevado el caso a la OMC y argumentado que su respuesta tiene como fin "salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales".