El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes la orden ejecutiva que permitirá la creación de un fondo soberano que previsiblemente entrará en funcionamiento dentro de un año y a través de la cual el gobierno podría adquirir la aplicación TikTok. Trump había planteado esta idea durante la campaña electoral, y ahora ha encargado a los responsables del Departamento del Tesoro, Scott Bessent y del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, iniciar el proceso para hacerlo posible. "Creo que Scott y yo crearemos un fondo soberano increíble. Otros países muchos más pequeños lo tienen y no son los Estados Unidos. Tenemos un potencial increíble en este país", ha dicho el mandatario a los periodistas en el Despacho Oval este lunes
El dirigente norteamericano no ha concretado los detalles sobre el funcionamiento de este fondo y con qué objetivos se crea, pero ha señalado que podría servir para adquirir la red social TikTok, que fue vetada en el país el pasado 19 de enero a causa de una ley que establece que la empresa propietaria, la china ByteDance, tiene que venderla a una empresa estadounidense o parar los servicios en el país. Al llegar a la Casa Blanca, Trump aprobó una moratoria de 75 días a este veto y propuso adquirir una parte de la aplicación para garantizar la seguridad y permitir su funcionamiento. Sobre esta cuestión, este lunes ha apuntado: "Haremos algo, quizás con TikTok o quizás no. Haremos el pacto adecuado con el ruido que queramos, pero tengo el derecho a hacerlo y podríamos ponerlo en el fondo soberano".
Los fondos soberanos habitualmente utilizan las reservas de una nación para hacer inversiones que generen rendimientos, que se pueden utilizar para abordar déficits, pagar deudas o aumentar el ahorro. Algunos países que disponen de fondo son Noruega, China, Abu Dhabi o Singapur. En los Estados Unidos hay varios fondos de este tipo, pero son de titularidad estatal, y no federal. En el caso del nuevo fondo, no queda claro de dónde saldría el dinero para iniciarlo, ya que además requeriría la aprobación del Congreso. Bessent ha asegurado que la creación del fondo permitirá "monetizar los activos del balance anual de los Estados Unidos" mientras que Lutnick ha avanzado que estudiarán las mejores prácticas por todo el mundo para desarrollarlo. El expresidente demócrata Joe Biden también valoró durante su mandato la posibilidad de crear un fondo soberano que financiara proyectos relacionados con la seguridad nacional, como el sector tecnológico, energético o logístico.