El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha asegurado a través de sus redes sociales que ha ordenado el primer bombardeo militar, de este segundo mandato, contra un líder del Estado Islámico y otros terroristas de la organización en Somalia. Según Trump, estos "asesinos" se encontraban "escondidos en cuevas y amenazaban los Estados Unidos y sus aliados", y el ataque habría muerto un grupo numeroso, sin herir a ningún civil. El presidente norteamericano no ha precisado ni la localización concreta del ataque, ni el número ni el nombre de los terroristas que habrían muerto.
Trump asegura que el ejército de los Estados Unidos había marcado a este "planificador de ataques del Estado Islámico" durante años, y cargando nuevamente contra el expresidente Joe Biden, ha dicho que "él y sus compañeros no actuaron lo bastante deprisa para hacer el trabajo". El líder norteamericano ha acabado la publicación con un mensaje claro y directo hacia Estado Islámico y "todos aquellos que quieran atacar a los americanos", diciendo que "os encontraremos y os mataremos".
This morning I ordered precision Military air strikes on the Senior ISIS Attack Planner and other terrorists he recruited and led in Somalia. These killers, who we found hiding in caves, threatened the United States and our Allies. The strikes destroyed the caves they live in,…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 1, 2025
Más tarde, en un comunicado, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha confirmado las palabras de Trump, y ha precisado que los ataques se han producido en las montañas de Golis, con una evaluación inicial de "varios terroristas muertos y con ningún civil herido". Hegseth ha asegurado que estos ataques "degradan más" la capacidad del EI "para conspirar y llevar a cabo ataques terroristas" y que envían una señal clara que "los Estados Unidos están siempre dispuestos a encontrar y eliminar terroristas", ha añadido.
Las fuerzas especiales de los Estados Unidos ya mataron a un líder del Estado Islámico y 10 terroristas más, en una operación ordenada por Biden, en una zona remota de cuevas de montaña en el norte de Somalia en el 2023.
El poder de Estado Islámico en Somalia
Todo y que durante la década de 2010, el ascenso del Estado Islámico se dio especialmente en territorios Siria y el Iraq, ahora su presencia se limita principalmente a zonas de África, en países como Somalia. La rama somalí del EI se formó en el 2015, por parte de un grupo de desertores del grupo afiliado a Al-Qaida Al-Shabab, el mayor grupo yihadista de Somalia.
Desde la Oficina de los Estados Unidos del Director de Inteligencia Nacional, aseguran que su notoriedad en el territorio se basa en extorsionar en los locales y llevar a cabo ataques esporádicos a pequeña escala. Según apuntan agencias en la zona, un funcionario de la oficina del presidente de Somalia, que ha preferido mantenerse en el anonimato, ha confirmado los ataques de este sábado y ha celebrado la medida: "Somalia no puede ser un refugio seguro para los terroristas", ha declarado.