El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se venga de su predecesor, Joe Biden, vetándole el acceso a información clasificada. Se trata de un privilegio de los expresidentes estadounidenses, recibir diariamente documentos de las diferentes agencias de inteligencia. Ahora, el republicano lo justifica alegando que Biden le hizo lo mismo a él cuando fue expresidente. Cómo ya es habitual, Trump lo ha anunciado a través de su red social, Truth Social, y para hacerlo ha recuperado la frase por la que se lo conocía cuando era una estrella de reality show: "You're fired! (estás despedido)".

"No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada. Por lo tanto, revocaremos inmediatamente las autorizaciones de seguridad de Joe Biden y suspenderemos sus informes de inteligencia diarios", ha detallado Trump en su publicación. El republicano ha subrayado que Biden le hizo lo mismo "cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia (IC, en inglés) que impidiera al 45.º presidente de los Estados Unidos (Trump) acceder a detalles sobre seguridad nacional, una cortesía brindada a los expresidentes."

truth social trump biden
Fuente: Truth Social

"El informe Hur reveló que Biden sufre de mala memoria y que, incluso en su 'mejor momento', no se le podía confiar información confidencial. Siempre protegeré nuestra seguridad nacional", ha afirmado Trump. El informe que menciona al presidente republicano se refiere a la investigación realizada el febrero pasado por Robert Hur, fiscal especial del Departamento de Justicia, en el que concluyó que Biden había mostrado mala memoria durante los interrogatorios sobre su manejo de documentos durante su etapa como vicepresidente.

Persiguiendo el legado de Biden: las armas

Además, Trump ha ordenado examinar todas las disposiciones que regulan el uso de las armas en los EE.UU. promulgadas por el anterior gobierno demócrata "para proteger los derechos de la Segunda Enmienda de todos los norteamericanos". La fiscal general, Pam Bondi, "examinará todas las órdenes, reglamentos, directrices, planes, acuerdos internacionales y otras acciones de los departamentos y agencias ejecutivas para evaluar cualquier infracción en curso", ha comunicado la Casa Blanca en un comunicado.

Esta revisión incluye los informes y las posiciones adoptadas por los estados "que afecten o puedan afectar a la capacidad de los norteamericanos de ejercer sus derechos de la Segunda Enmienda", ha explicado la nueva Administración. Después de este primer examen, Bondi "trabajará con el asesor de Política Nacional para finalizar el plan de acción y establecer un proceso para implementarlo".