El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reiterado que Ucrania no reconocerá ningún acuerdo de paz realizado sin su participación, mientras que altos funcionarios rusos y norteamericanos se preparan para reunirse en Arabia Saudí para mantener conversaciones de alto riesgo sobre la guerra en Ucrania. Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tiene ningún resultado, y no podemos reconocer… ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros", ha dicho Zelenski. Sus comentarios se produjeron mientras funcionarios rusos y norteamericanos viajaban a Riad antes de las conversaciones del martes destinadas a acabar con la guerra de casi tres años de Moscú en Ucrania, con Kyiv y Europa excluidos de las negociaciones. Zelenski ha confirmado que Ucrania no participará en las negociaciones. "Ucrania no sabe nada", ha afirmado.

El rápido impulso para organizar las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia se ha producido tras la llamada de la semana pasada entre Trump y Vladímir Putin, en la que ambos líderes hablaron de iniciar negociaciones sobre la guerra. La reunión en Riad marcará las primeras conversaciones en persona entre altos funcionarios de estos dos países en años, después de un fuerte deterioro en las relaciones tras la invasión rusa de Ucrania. Las dos partes están enviando delegaciones de alto nivel, lo que subraya la importancia que conceden a las conversaciones, que podrían establecer las bases para una cumbre Trump-Putin ya este mes.

¿Sobre qué se hablará en la reunión?

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que la reunión "estará dedicada a la preparación de posibles negociaciones sobre la solución de la cuestión ucraniana y la organización de una reunión entre los dos presidentes". En comentarios citados por la agencia de noticias Tass el lunes por la mañana, Lavrov ha dicho que Rusia no tenía intención de hacer concesiones territoriales a Ucrania durante las conversaciones de paz. En septiembre de 2022, Rusia declaró la anexión de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia en Ucrania, incluidas áreas que permanecieron fuera de su control. Lavrov ha dicho que Moscú escucharía "a sus colegas norteamericanos", pero ha dicho que Europa "no tiene lugar en la mesa de negociaciones".

Zelenski ha dicho en una rueda de prensa por vídeo desde los Emiratos Árabes Unidos este lunes, donde se encontraba en una visita de Estado, que viajaría a Arabia Saudí el miércoles, aunque hizo hincapié en que su visita no estaba vinculada a las conversaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos. "Por lo tanto, una vez más, mis visitas no tienen nada que ver con estas conversaciones. Aunque cuando llegue a Arabia Saudí preguntaré a Su Majestad qué sabe sobre los temas de las conversaciones", ha destacado al presidente ucraniano.

El lunes también anunció que el enviado especial de Trump en Ucrania, Keith Kellogg, visitaría Kyiv el jueves. Zelenski dijo que quería llevar a Kellogg a un viaje conjunto al frente, donde se reunirían con el comandante en jefe de Ucrania, el coronel general Oleksander Syrskyi. Subrayó que Europa tiene que estar presente en la mesa de negociaciones y que tiene que estar representada por una persona respetada en el continente. No descartó la participación de China, pero dijo que solo tienen que participar los que den garantías de seguridad para frenar la agresión rusa.