La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este martes que la Unión Europea responderá con "contramedidas firmes y proporcionales" a los aranceles del 25% que el lunes impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio. "Los aranceles injustificados aplicados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas. La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores", ha aseverado Von der Leyen en un mensaje en la red social X.
A su vez, en un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha explicado que Bruselas "está analizando actualmente el alcance de las medidas" anunciadas por Trump, antes de anunciar el detalle de la contraofensiva. "Esta es la forma de proteger el interés de Europa, pero no es nuestro escenario preferido. Seguimos comprometidos con el diálogo constructivo, estamos listos para las negociaciones y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas allá donde sea posible", ha apuntado Sefcovic. "Hay mucho en juego para ambas partes. Queremos que funcione, porque es lo lógico", ha concluido el comisario de Comercio.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha afirmado este martes que la Unión Europea reaccionará unida a las amenazas arancelarias de Trump. "Ya he mencionado los aranceles estadounidenses que podríamos tener que afrontar, en primer lugar, posiblemente sobre el acero y el aluminio. Si Estados Unidos no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará de manera unida", ha aseverado durante su discurso en el último debate general en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, antes de los comicios del 23 de febrero. Scholz ha subrayado que la UE "como el mayor mercado del mundo, con 450 millones de ciudadanos" tiene la fuerza para responder a las amenazas estadounidenses.
I deeply regret the U.S. decision to impose tariffs on European steel and aluminum exports.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 11, 2025
The EU will act to safeguard its economic interests.
We will protect our workers, businesses and consumers ↓
Aranceles "injustificados" y "contraproducentes"
Las autoridades de la Unió Europea ya habían prometido este lunes una respuesta "firme" para "proteger los intereses europeos" ante los aranceles de Trump contra Europa, que Bruselas tilda de ilegales y económicamente contraproducentes. En una declaración pública, un portavoz de la Comisión afirmó ayer que las medidas arancelarias eran "injustificadas" y destacó que la relación comercial entre Europa y Estados Unidos, país al que califica de "socio", es "la más importante del mundo", por lo que "hay mucho en juego" y señaló que el objetivo debería ser "fortalecer" dicha relación. "Los aranceles son esencialmente impuestos. Al imponer aranceles, EE.UU. estaría gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costes para las empresas y alimentando la inflación", señaló el portavoz europeo, que censuró que estas medias "aumentan la incertidumbre económica y alteran la eficiencia y la integración de los mercados globales".
La mayor beligerancia llega desde Francia. La advertencia de la Comisión Europea se dio después de que el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, reclamara que la UE imponga de forma "inmediata" aranceles a los productos de Estados Unidos. En declaraciones a una radio francesa, el ministro ha afirmado que tiene que ser la Comisión, presidida por Von der Leyen, quien tiene que decidir a qué productos impone los aranceles. "No debemos tener ninguna duda a la hora de defender nuestros intereses", sentenció Barrot. Sin embargo, admitió que "a nadie le interesa entrar en un conflicto comercial con la UE". Con todo, añadió que la medida hostil del mandatario estadounidense "no es una sorpresa". "Es lo que Donald Trump ya hizo en 2018. En aquella época respondimos y ahora tenemos que responder de nuevo", resolvió el ministro francés.