El rehén liberado Yarden Bibas habría sido objeto de burlas por parte de sus captores de Hamás sobre el estado de su mujer e hijos durante sus casi dieciséis meses de cautiverio. Bibas, de 35 años, ha sido liberado por Hamás este fin de semana, junto con Ofer Calderón, de 54, en un acto en Jan Yunis, al sur de Gaza. El rehén norteamericano-israelí Keith Siegel, de 65 años, fue liberado casi dos horas después en el puerto de la ciudad de Gaza.

😲 "Bossetes regalo" y certificados: curiosidades de los intercambios entre Hamás e Israel
 

Bibas fue herido y secuestrado en el kibutz Nir Oz durante la invasión y masacre de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Su mujer Shiri y sus dos hijos fueron secuestrados por separado. En aquel momento, Ariel tenía 4 años y Kfir 10 meses. Horas después de su secuestro, circuló un vídeo en el que se ve a Shiri con los dos niños en brazos y una expresión de terror en el rostro, mientras estaba rodeada de terroristas. La filmación se convirtió en un símbolo de la crueldad de la ofensiva liderada por Hamás.


Hamás afirmó el año pasado que Shiri y los dos niños habían sido asesinados, y aunque Israel no ha confirmado la afirmación, ha expresado su "grave preocupación" y la semana pasada habría exigido que el grupo terrorista aclarara su situación, sin éxito. Al volver a Israel el sábado, la emisora pública Kan informó de que Bibas había sido sometido a graves abusos psicológicos durante su cautiverio. Incluso, se vio obligado a filmar un vídeo después de que sus captores le dijeran que su mujer y sus hijos pequeños habían muerto en un ataque aéreo de las FDI. Los agentes de Hamás hablaban con él incesantemente sobre su familia, destacaba el mismo portal Kan, añadiendo que ahora estaba "aferrado a la esperanza" sobre el estado de su familia.

484 días de cautividad

La rehén liberada Nili Margalit, que pasó casi 50 días cautiva en manos de Hamás, reveló en diciembre de 2023 que estaba con Bibas cuando los terroristas de Hamás le dijeron que su mujer y sus dos hijos pequeños habían sido asesinados. En este contexto, le ordenaron que filmara un vídeo en el que acusaba al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de negarse a devolver sus cuerpos a Israel. Las Fuerzas de Defensa de Israel lo calificaron de "vídeo de propaganda" y los medios israelíes no lo publicaron, destaca The Times of Israel.

Efe

Bibas pasó los primeros días del secuestro al lado de Calderón y aprendió árabe. Durante los 484 días que pasó en cautividad, fue trasladado de un lugar a otro en Jan Yunis, moviéndose entre casas y túneles, según el informe. Según la misma información, los dos hombres han sido sometidos a abusos físicos y psicológicos. Fueron golpeados por los terroristas y encerrados en jaulas. Sin embargo, han dicho que vieron la cobertura de la campaña en Israel por la liberación de los rehenes y que pudieron sacar fuerzas y esperanza de eso.

Después de la liberación de Bibas, su primo Oriah dijo al Canal 12 que había perdido peso y que su familia esperaba verlo sonreír de nuevo. Calderón, que tiene doble nacionalidad, francesa e israelí, fue tratado por sus captores como si fuera un soldado de reserva de las FDI, informaba el portal Kan. Este trato fue evidente cuando Calderón fue liberado, ya que apareció vestido con ropa de estilo militar, parecida a la que llevaban las cinco mujeres soldados de las FDI liberadas en los últimos días.