El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado este miércoles que las conversaciones de paz celebradas en Londres se han desarrollado en un ambiente "cargado de emoción", pero que esta intensidad ha sido, según él, una señal positiva. "Hoy ha habido mucha emoción. Pero es positivo que cinco países se hayan reunido para avanzar en la paz", ha expresado Zelenski en una publicación a las redes sociales.
➕ Cancelada la reunión de ministros en el Reino Unido para la paz en Ucrania: los EE.UU. van por libre
➕ Se filtra el plan de los EE.UU. para conseguir la paz entre Rusia y Ucrania: todos detalles
➕ Pulso entre Ucrania y los EE.UU. sobre ceder territorio: líneas rojas
El líder ucraniano reiteró el compromiso de su país con su constitución, que prohíbe explícitamente la cesión de territorios como Crimea. "Ucrania acatará su constitución", insistía, dejando claro que cualquier iniciativa de paz tendrá que respetar la integridad territorial del país.
Durante las conversaciones, los Estados Unidos, junto con otros países europeos, compartieron sus propuestas y visiones para encontrar una salida diplomática al conflicto. Zelenski destacaba la importancia del trabajo conjunto para alcanzar "una paz duradera".
La posición cambiante de los EE.UU. con Crimea
Como parte de su mensaje, el presidente ucraniano recordó la Declaración de Crimea del 2018, emitida por Mike Pompeo, quien entonces era secretario de Estado bajo el mandato de Donald Trump. En aquel documento, Pompeo afirmaba que "los Estados Unidos rechazan el intento de anexión de Crimea por parte de Rusia y se comprometen a mantener esta política hasta que se restablezca la integridad territorial de Ucrania".
Emotions have run high today. But it is good that 5 countries met to bring peace closer. Ukraine, the USA, the UK, France and Germany. The sides expressed their views and respectfully received each other's positions. It's important that each side was not just a participant but… pic.twitter.com/lDFV5WK8tw
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 23, 2025
Esta referencia adquiere especial relevancia en el contexto actual, dado que Trump, parece defender la posibilidad que los Estados Unidos reconozcan formalmente el control ruso sobre Crimea. Esta propuesta contradice tanto la Carta de las Naciones Unidas como los principios básicos de política exterior norteamericana después de la Segunda Guerra Mundial, según los cuales las fronteras no se tienen que modificar por la fuerza. Las declaraciones de Zelenski llegan en un momento crítico para la diplomacia internacional, con una guerra prolongada y desenlace incierto, pero también con señales incipientes de un posible diálogo multilateral para recuperar la paz.
Los comentarios de Trump
En medio de los esfuerzos diplomáticos por poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, Trump arremetió contra el presidente ucraniano por su insistencia en no ceder a Crimea. Según Trump, esta postura estaría dificultando las conversaciones de paz.
"Está perjudicando las conversaciones. Nadie le pide a Zelenski que reconozca a Crimea", declaró, criticando abiertamente la firmeza del presidente ucraniano al defender la soberanía territorial de su país.