Por primera vez desde el inicio de la guerra con Rusia, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha mostrado dispuesto a abandonar su cargo si este movimiento garantiza la paz en el país o su incorporación en la OTAN. "No tengo ninguna intención de aferrarme al poder durante décadas", ha declarado el mandatario en rueda de prensa. "Estoy dispuesto a dimitir si eso significa la paz en Ucrania, y también podría intercambiar mi cargo por la entrada a la OTAN", ha añadido durante el foro Ucrania: 2025. Las palabras de Zelenski llegan después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le acusara de ser un “dictador” por negarse a celebrar elecciones y le culpó de haber “destrozado” el país provocando “millones de muertes” innecesarias.

La declaración de Zelenski, recogida por la cadena ucraniana 24tv, tiene lugar a menos de 24 horas de la conmemoración, mañana lunes, del tercer aniversario de la invasión rusa. A lo largo del día de ceremonias, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos con los que tratará la situación actual de la guerra, marcada por los acercamientos bilaterales entre Estados Unidos y Rusia, que amenazan con dejar a Kiev y Europa en segundo plano. "Mañana probablemente será un punto de inflexión", ha declarado Zelenski antes de reivindicar que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: "Nosotros no es que estemos invitados a la mesa: es que es nuestra mesa".

La unilateralidad con la que está actuando la Casa Blanca ha creado malestar e inquietud en Kiev y las principales capitales europeas, que temen que Washington busque un acuerdo con Moscú sin tener en cuenta los intereses de Ucrania y Europa. En este sentido, Zelenski ha insistido en que no firmará nada que hipoteque el futuro de varias "generaciones y generaciones de ucranianos". El mandatario ha reivindicado el derecho de su nación a exigir sus condiciones en el acuerdo. "Solo quiero un diálogo con el presidente Trump", ha señalado.

El acto de conmemoración del tercer aniversario de la invasión rusa también servirá a Zelenski para celebrar una cumbre internacional con los líderes que asistan. El mandatario quiere hablar de los nuevos pasos para conseguir el fin de la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez finalice el conflicto. Será una reunión que contará con la participación presencial en Kiev de otros 13 líderes extranjeros y de 24 líderes más que intervendrán de forma remota.