Mercedes es una de las marcas premium mejor valoradas a nivel mundial y, sobre todo, una de las marcas también más vendidas en muchos de los mercados más importantes. Un fabricante que, como bien saben todos aquellos que se han interesado para hacerse con uno de sus modelos, suele fijar unos precios mucho más elevados que el del resto de modelos del mercado, entre otras cosas porque la calidad de sus coches, ya sean sus materiales, su tecnología, sus motores y su fabricación están también varios escalones por encima de los modelos generalistas.
En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que los que acuden a un concesionario de la marca alemana lo hacen siendo conscientes de que pagar ese extra de precio respecto al que pagarían en otros concesionarios debe ir de la mano de una mejor calidad en sus modelos.
Pero lo curioso en este caso es que, y más teniendo en cuenta que seguramente muchos lo desconocen, son varios los modelos de la marca alemana que cuentan en algunos de sus versiones con motores diseñados y fabricados por Renault, una marca que no es que sea precisamente premium.
Los compactos de Mercedes tiene motor Renault
Cabe tener en cuenta que por mucho que Renault no sea una marca tan premium como Mercedes no quiere decir que los franceses no fabrican buenos motores, pero seguramente son muchos los que se han sorprendido al conocer que su Mercedes, por el cual pagaron una buena cantidad de dinero, tiene debajo del capó un motor fabricado por el fabricante francés.
En concreto son cuatro los modelos que tienen su gama de mecánicas motores Renault: el Mercedes Clase A, el Mercedes CLA, el Mercedes GLA y el Mercedes GLB. En concreto se trata del motor llamado 180, un motor 1.33 tetracilíndrico turbo de 136 CV con tracción delantera que se puede asociar tanto a una caja de cambios manual de seis velocidades como a una automática. Este mismo motor sirve como base, aunque en su caso se ha aumentado su potencia hasta los 160 caballos, para las versiones híbridas enchufables de estos modelos.
Si bien es cierto que en Mercedes están más que satisfechos con el rendimiento de este motor fruto de la colaboración de la marca alemana con la marca francesa que nació hace ya unos años, en 2009, y que estos motores son motores que han demostrado ser muy fiables y que apenas dan problemas, seguramente muchos desconocían que algunos de los modelos premium más vendidos en nuestro país contaban con un motor generalista.