El BMW Serie 3 pasa por ser uno de los auténticos referentes de la marca alemana tanto en Europa como en nuestro país. Es cierto, eso sí, que por mucho que esta berlina sea un referente, su peso en nuestro mercado ha caído en picado en los últimos años, entre otras cosas porque las berlinas, sean del tamaño que sean, han visto cómo los SUV les ha comido mucho terreno, dejándolas ahora en un segundo plano y con mucha menor cuota de mercado.
Así, los que hace años tenían muy claro que un Serie 3 encajaba con sus preferencias ahora optan en la mayoría de los casos por un modelo como el X1 o el X3, dos de los SUV más vendidos de BMW en España.
Pero eso no significa que ni BMW ni el resto de la inmensa mayoría de marcas premium estén dejando de lado a las berlinas, entre otras cosas porque saben muy bien que este tipo de coches siguen teniendo su público, especialmente aquellos conductores que buscan una conducción mucho más dinámica que la que puede ofrecer un SUV, por mucho que éstos sean opciones más cómodas en la conducción diaria.
Es por eso que, tal y como podemos ver en el configurador de BMW, la marca sigue apostando tanto por el Serie 3 como por el resto de sus berlinas icónicas, siendo el Serie 3 la más barata con un precio de acceso en su versión más sencilla de unos 45.000 euros.
El Audi A4, una berlina igual de premium que el Serie 3 pero más barata
Esta versión de acceso llega más que bien dotada de serie, con un motor diésel de 150 caballos de potencia asociado a un sistema de micro hibridación ligera y a una transmisión automática así cómo a un nivel de equipamiento que, por mucho que sea el más básico de BMW, es de un nivel muy superior al de la media entre las generalistas, evidenciado que la marca alemana es una marca premium en todos los sentidos.
Pero uno de los principales problemas para este modelo es que uno de sus rivales directos, el Audi A4, una berlina también icónica en España y en Europa, cuenta ahora con diversas promociones que lo convierten en una opción más interesante.
Y es que llega también con un motor de 150 caballos de potencia con transmisión automática y un sistema MHEV, aunque en este caso se trata de una mecánica de gasolina, no diésel, por lo que es una opción más polivalente y mejor para aquellos que buscan un modelo tanto para el día a día en entornos urbanos como para largos viajes, algo que en el caso de los diésel no ocurre teniendo en cuenta que éstos son motores pensados para largos recorridos a velocidades altas.