Llegó al mercado el pasado mes de marzo. Y a pesar de llevar solo medio año en el mercado, el Mazda CX-60 ya se ha colado entre los 100 coches más vendidos de España. Y no es casualidad. Es uno de los mejores modelos de la gama de la firma japonesa.
El Mazda CX-60 es el SUV más grande de la marca oriental. Mide 4.745 mm de largo, 1.680 mm de alto y 1.890 mm de ancho. Ofrece una batalla de 2.870 mm. Y cuenta con un maletero de 570 litros ampliables hasta los 1.726 l. Y está disponible en tres versiones mecánicas asociables a cuatro acabados distintos.
Cuatro acabados para el Mazda CX-60
Las terminaciones disponibles son: Prime-Line, Exclusive-Line, Homura y Takumi. Y a continuación te contamos lo que encontrarás en cada uno de ellos.
El acabado Prime-Line incluye:
- Climatizador automático bizona
- Sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas
- Radio digital DAB
- Bluetooth
- Android Auto y Apple CarPlay
- Navegador por satélite
- Control de crucero
- Control de ángulo muerto
- Sensores traseros de aparcamiento
- Asistente a la frenada en ciudad delantero
El acabado Exclusive-Line añade:
- Cámara de visión posterior
- Luces de carretera automáticas
- Volante multifunción calefactado
- Asientos delanteros calefactados
- Sistema de acceso inteligente sin llave
- Sensores delanteros de aparcamiento
- Head-Up Display
El Homura suma a lo anterior:
- Tapicería de cuero negro
- Sistema de iluminación ambiental
El Takumi se completa con tapicería de cuero napa blanco.
Cabe decir que estos acabados se pueden complementar con techo solar panorámico o con distintos paquetes. A saber: Convenience & Sound Pack, el Driver Assistance Pack y el Comfort Pack.
El Mazda CX-60 está disponible en tres versiones mecánicas
En el apartado mecánico, la gama de este Mazda CX-60 cuenta con dos versiones diésel MHEV y una híbrida enchufable. Esta última se configura con un bloque que combina un motor de gasolina 2.5 litros Skyactiv-G de cuatro cilindros y uno eléctrico para conseguir 327 CV y 500 Nm de par máximo. Está asociado a un cambio de marchas automático de ocho relaciones y un sistema de tracción total inteligente.
Mientras tanto, el motor eléctrico se nutre de una batería de de iones de litio de 17,8 kWh con la que consigue hasta 63 km en modo 100% eléctrico. Y registra unas buenas prestaciones, con una una velocidad máxima de 200 km/h y 5,8 segundos hacer el 0 a 100 km/h.
Las versiones MHEV usan un motor diésel 3.3 que desarrolla 200 o 254 CV de potencia, asociados siempre a una transmisión automática, pero con la opción de elegir entre tracción delantera o total.
Y en cuanto a los precios, el PHEV está anunciado en la web de Mazda desde 50.615 euros al contado o 49.115 € financiados. La gama diésel arranca en los 48.719 euros.