Es de sobras conocido que Alfa Romeo ha empezado una nueva etapa, una nueva etapa en la que Stellantis le ha ofrecido un apoyo total siempre y cuando cumpla las expectativas de aquí a unos años.
En este sentido, la marca italiana ya está trabajando en nuevos modelos más allá del recién llegado Tonale, un SUV de tamaño medio que se posiciona un escalón por debajo del Stelvio y que está llamado a ser el gran top ventas de la marca en los próximos años.
Sin embargo, por mucho que el fabricante italiano esté centrado sobre todo en los nuevos modelos, eso no significa que los modelos de la vieja etapa no sean aún opciones muy interesantes. Uno de ellos es el Stelvio, el primer SUV que fabricó la marca y que ahora cuenta con un espectacular descuento de ni más ni menos que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, más de 9.000 euros.
Es evidente que en este caso estamos ante un SUV premium en el que el diseño, la deportividad y la tecnología destacan por encima de cualquier otra cosa. Sin embargo, teniendo en cuenta que no es un modelo precisamente barato, no son pocos los que buscan opciones quizás más interesantes en cuanto a relación calidad/precio.
El Citroën C5 Aircross en su versión híbrida enchufable es una buena alternativa al Alfa Romeo Stelvio
Uno de los modelos que se posiciona como una mejor alternativa para aquellos que sí que están dispuestos a gastarse una buena cantidad de dinero en un coche nuevo pero que a su vez quieran un modelo más prestacional y más práctico para el día a día es el Citröen C5 Aircross, en concreto la versión híbrida enchufable.
Una versión que, tal y como podemos ver en el citado medio, tiene un precio que se queda muy por debajo del que tiene el Stelvio. Mientras que el modelo italiano supera los 44.000 €, esta versión híbrida enchufable del SUV de tamaño medio francés, con un motor de 225 caballos, se queda en apenas 35.000 €.
Si bien es cierto que el Stelvio es un modelo mejor en cuanto a calidad de materiales y equipamiento, el hecho de que este Citröen cuente con un motor híbrido enchufable que permite no tan solo poder lucir la etiqueta CERO de la DGT, algo que el Alfa Romeo con su motor diésel de 160 caballos no puede decir, sino también lo convierte en una opción muy práctica para el día a día dentro de las grandes ciudades teniendo en cuenta su autonomía en modo eléctrico.