El BMW Serie 3 puede presumir de ser una de las berlinas más vendidas a lo largo de la historia en Europa, todo un referente entre aquellos conductores que, pese a que saber que los SUV se han convertido en la tendencia, siguen apostando por este tipo de carrocería que sigue siendo tan polivalente y tan atractiva en cuanto dinámica de producción como lo ha sido siempre.

Es más, por mucho que sus cifras de ventas hayan bajado, modelos como el BMW así como algunos de sus rivales directos como es el caso del Mercedes Clase C o el Audi A4 siguen siendo opciones muy recomendables, especialmente las versiones más deportivas de estas berlinas que, aunque no sean baratas, son modelos que transmiten muy buenas sensaciones al volante para aquellos que buscan un buen ritmo de conducción y, a la vez, son modelos perfectos también para un uso familiar dada su habitabilidad y su capacidad de carga.

 

Precisamente una berlina deportiva es la que puede presumir ahora de ser, aunque no sea ni la más moderna ni la que lleva mejor equipada de su segmento, una de las compras preferidas entre los conductores sibaritas que buscan un equilibrio perfecto entre diseño y motor: la versión Intensa del Alfa Romeo Giulia.

El Alfa Romeo Giulia sigue siendo una compra top

Es cierto que esta berlina deportiva italiana tiene ya unos cuantos años en el mercado, y que su relevo ya se sabe que está cada vez más cerca y en forma de berlina 100 × 100 eléctrica, pero ahora la marca ha lanzado la edición intensa, la que lleva mejor dotado en todos los sentidos, para convertirla en una compra quizás más pasional que racional pero realmente interesante.

 

Y es que la versión mejor dotados en todos los sentidos cuenta con una mecánica de gasolina de casi 300 caballos de potencia y tracción a las cuatro ruedas que la convierte en una berlina realmente deportiva y muy divertida al volante, aunque su precio de partida supera los 70.000 €. Por 10.000 y 5000 € menos podemos tener este Alfa Romeo con un motor diésel de 160 caballos de potencia y tracción trasera así como este mismo modelo pero con motor diésel de 220 caballos de potencia y tracción total, opciones quizás más eficientes pero menos atractivas en cuanto a dinámica de conducción.

Es evidente que a nivel de cifras de ventas es un modelo que se aleja mucho no tan solo del BMW así como del Mercedes y del Audi, pero los amantes de Alfa Romeo saben muy bien que estamos ante uno de los mejores modelos del mercado en su categoría.