Lexus ha decidido apostar recientemente por uno de los elementos que más ha crecido en cuanto cuota de mercado tanto en España como en Europa, el segmento de los B-SUV, es decir, SUV que se quedan por debajo de los compactos y que se convierten así en opciones perfectas para aquellos que van a moverse de forma habitual por entornos urbanos interurbanos y que no necesitan tampoco ni mucha habitabilidad ni mucha capacidad de carga.
La marca japonesa ha entrado en este segmento con el LBX, un SUV premium que, como no podía ser de otra forma tratándose de un modelo de la marca premium de Toyota, llega de serie con un motor híbrido auto recargable, siendo así una opción que se sitúa un escalón por encima del Toyota Yaris Cross en lo que se refiere a diseño, tecnología, calidad de materiales y equipamiento y, por lo tanto también, un escalón por encima de lo que se refiere a precio.
Cabe tener en cuenta que las marcas premium no están apostando de forma tan evidente por este segmento como lo están haciendo las marcas generalistas, y buena prueba de ello es que, de las tres grandes marcas premium alemanas, tan solo Audi ha apostado por este segmento sin rivales en los concesionarios de BMW y de Mercedes. Eso sí, no es que sea ningún secreto que el Audi Q2, el representante de la marca en este segmento, no tiene un brillante futuro por delante.
DS tiene un B-SUV interesante y más barato que el Audi y el Lexus
Sí que ha entrado en este segmento una de las marcas premium del grupo Stellantis, en este caso DS, y lo hace de la mano de un DS3 que pasa por ser una de las compras más racionales entre aquellos conductores que buscan un modelo que se sitúa por encima de la media pero que no tenga el sobrecoste habitual que tienen los modelos premium.
Contando con diferentes descuentos y promociones, la versión de este modelo que llega asociada al nivel de acabado Pallas, muy bien dotado de serie tanto lo que se refiere a la tecnología como la calidad de materiales, y a un motor de gasolina 136 caballos de potencia asociado a su vez a un sistema de micro hibridación ligera ir a una transmisión automática, tiene un precio de partida que se queda justo por encima de los 28.000 €, siendo una opción más barata que el Audi Q2 más barato con motor de gasolina sin ningún tipo de hibridación y a la vez más barato que el Lexus que, eso sí, tiene en su motor híbrido auto recargable argumento más a su favor.