Kia acumula ya más de 28.000 matriculaciones en España lo que llevamos de año, una cifra que convierte a la marca coreana en ni más ni menos que el cuarto fabricante con mayor cuota de mercado en las carreteras de nuestro país.

Teniendo en cuenta que Kia es una marca que lleva ya muchos años en nuestro país pero que, en comparación con otros fabricantes como Citroën, Renault, Fiat o Peugeot, que llevan muchos más años vendiendo sus modelos en España, el hecho de que sea la cuarta más vendida actualmente evidencia el buen trabajo del fabricante coreano.

 

Son muchos los motivos por los cuales Kia se ha convertido en una de las marcas de referencia, pero uno de los factores clave que has dicho de este fabricante asiático una de las referencias es su amplio catálogo actualmente en España. Tan solo me falta ver el configuradores de este fabricante para darse cuenta de que Kia, a diferencia de otros fabricantes generalistas, prefiero optar por tener muchos modelos en el mercado incluso tener hasta dos o tres opciones dentro del mismo segmento.

Y uno de los modelos que más ha crecido en los últimos tiempos en nuestro país es la versión Crossover de su compacto, he llamado Ceed, que en este caso recibe el nombre de XCeed, un modelo que puede presumir de estar habitualmente entre los 40 o 50 coches más vendidos en España.

El Kia XCeed PHEV, una opción a tener en cuenta

Uno de los grandes aciertos de la marca coreana con este modelo es que, como bien saben los que se han interesado en uno de ellos, este crossover cuenta con una amplia gama mecánica, tanto con opciones de combustión tradicional así como conducciones que cuentan con sistemas de micro hibridación ligera así como con una variante híbrida enchufa hable que presume de ser seguramente la mejor opción dentro de su gama.

Una versión que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, cuenta con una rebaja ahora de casi 10.000 €, por lo que su precio de partida rondan los 28.000 €, es decir, el mismo precio que tienen algunos sur de tamaño compacto en sus versiones más sencillas.

 

Teniendo en cuenta que es una versión que le permite contar con más de 50 km en modo 100 × 100 eléctrico, algo muy útil para el día a día en las grandes ciudades, así como lucir la etiqueta 0 de la DGT y aprovecharse así de todas sus ventajas, no es de extrañar que sea un modelo que vaya ganando poco a poco peso en las carreteras españolas.