En Citroën tienen muy claro, y de hecho es una postura que no es fácil de defender viendo precisamente las cifras que están logrando los SUV, que ese tipo de carrocería no va a seguir triunfando como está triunfando actualmente en España y en Europa.
Entre otras cosas porque, como bien ha apuntado recientemente Vincent Cobée, consejero delegado de la firma francesa, las mecánicas 100 × 100 eléctricas no ayudan precisamente, a lo sumo, en un tipo de modelo con un coeficiente aerodinámico mucho peor que el que tienen las berlinas o los sedán.
“El mundo de los SUV está acabado, aunque los números no me dan la razón. En un coche eléctrico, puedes pagar un precio muy alto si tu aerodinámica no está bien", apunta Cobée, añadiendo a su argumento que “hay unos 50 kilómetros de diferencia entre una buena aerodinámica y una mala. Entre un SUV y un sedán, puedes estar hablando muy fácilmente de 60, 70 o 80 kilómetros”.
En este sentido, no es de extrañar que Citroën haya apostado en los últimos tiempos por poner a la venta un modelo que precisamente encaja perfectamente con, por un lado, las necesidades actuales del mercado y, por otro, el futuro que tiene muy claro en la marca francesa. No es otro que el Citroën C4 X, una versión de mayor tamaño de su C4 que puede presumir de ser un modelo casi único en el mercado.
La oferta de Citroën por su e-C4 X
Un modelo que cuenta también con una versión 100 × 100 eléctrica dentro de sus opciones mecánicas, siendo precisamente esta una de las versiones más atractivas en cuanto a relación calidad precio gracias a la oferta que ha puesto ahora encima de la mesa una marca francesa.
Con un motor de 136 caballos de potencia y una autonomía de más de 300 km según el ciclo de homologación WLTP, este modelo se convierte en la opción perfecta para ellos conductores que busquen una mezcla perfecta entre un berlina y un SUV, además, con un precio y atractivo siendo un eléctrico.
Las condiciones de la oferta pasan por una financiación con sistema multiopción con una entrada de 11.119,59 euros, 59 cuotas de 215 euros y una última cuota de 17.808,79 euros. Una última cuota que sólo tendremos que afrontar en caso de decidir quedarnos el coche. A ello hay que sumarle un TIN al 4,29%, un TAE al 5,43% y una comisión de apertura de 980,17 euros. Así, el precio total a plazos es de 41.613,39 euros, pero debemos tener también en cuenta que en este model se puede hacer uso de las ayudas del gobierno del Plan MOVES, por lo que puede contar con un descuento de hasta 7000 €.