Audi y BMW forman parte, junto a Mercedes, del trío alemán de marcas premium que llevan décadas dominando su segmento. Tres fabricantes que, pese a que van dirigidos a un mismo tipo de consumidores (quizás Mercedes está un paso por delante en cuanto a imagen y estatus) y que, como ocurre con las marcas generalistas, batallan en todos y cada uno de los segmentos.
Y uno de los que más esta creciendo en los últimos tiempos es el de los SUV y los crossovers compactos. Cada vez son más los que, teniendo en cuenta además que en este tipo de marcas el precio nunca es el principal argumento de compra, prefieren ir a por un SUV o un crossover antes que a por un compacto tradicional.
La elevada posición de los asientos, la sensación de estar en un modelo más robusto así cómo en muchos casos una mayor habitabilidad hacen de los SUV compactos modelos cada vez más buscados en nuestro mercado. En este sentido, la rivalidad entre el BMW X1 y el Audi Q3 no es que sea menor precisamente, pero lo curioso del caso es que estas dos marcas tiene también dos modelos que, formando parte de este segmento, se alejan de sus hermanos.
El Audi Q2 y el BMW X2 dos modelos diferentes en su segmento cara a cara
Por parte de Audi, el Q2 puede presumir de ser el SUV más compacto de su gama, con unas dimensiones menores a las que tiene el Q3 y con un precio de partida ahora de, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, 28.440 euros gracias al descuento de 3.510 euros ya aplicado.
En este caso, el Q2 más básico de todos llega con un motor de gasolina 1.0 TFSI de 110 caballos de potencia que, pese a ser sencillo, es más que suficiente para una conducción urbana como es la que se presupone que se realizará con este modelo. Un Audi que, siendo como es un modelo premium, llega con buenos acabados y un equipamiento de serie muy amplio.
Por su parte, BMW tiene el X2, un modelo más deportivo y con carrocería tipo crossover que se posiciona como una buena alternativa al X1. Un X2 que, como vemos en el citado medio, llega con un precio de partida en este caso de 35.500 euros sin descuentos. Es evidente que el precio es mayor que el del Audi, pero este BMW llega en su versión de acceso con un motor diésel de 116 caballos de potencia, una mecánica más eficiente que la del Audi.
En cuanto a su equipamiento, llega también muy bien dotado, con una mayor habitabilidad y capacidad de carga teniendo en cuenta que tiene unas dimensiones mayores que las del Audi.
Así, entre estos dos modelos, seguramente por relación calidad precio es mejor ir a por el Audi teniendo en cuenta, eso sí, que el BMW es un modelo más completo y polivalente con el que no ‘sufriremos’ tanto si salimos de los entornos urbanos.