En BMW son muy conscientes de que, si bien es cierto que siguen siendo muchos los conductores que prefieren seguir apostando por las berlinas, también lo es que los SUV se han convertido en el principal reclamo de la inmensa mayoría de fabricantes, también de las premium como es su caso así de otras como Mercedes y Audi.

No es casualidad entonces que es la marca alemana se hayan tomado muy en serio la renovación de uno de sus modelos más vendidos de esta categoría, el BMW X3, un modelo que tiene a dos grandes rivales en las carreteras europeas, sobre el Mercedes GLC y el Audi Q5, más allá de otras opciones también muy interesantes como son el Lexus NX o el Volvo XC60.

 

Así, tan solo hace falta ver la nueva generación de este X3 que se estrenó en el mercado hace menos de un año para darse cuenta del evidente salto delante que ha dado una marca alemana con este nuevo modelo, un modelo que destaca por ser mucho más moderno en lo que se refiere a su diseño, llegar con mejor tecnología y mejor calidad de materiales y, además, contar ahora con una nueva versión con un motor realmente interesante.

El BMW X3 estrena un motor muy top

Y es que ya se puede configurar en nuestro país la nueva versión de X3, la llamada X3 40d xDrive que, más allá de que se puede asociar a diferentes niveles de acabado, tienen su motor su principal argumento de venta.

Un motor que no es otro que una mecánica diésel Twin Turbo de 3.0 litro de 303 caballos de potencia que llega asociada a una transmisión automática y a un sistema de micro hibridación ligera, siendo así una opción perfecta para los que buscan un motor muy potente pero a la vez muy eficiente, con una media de consumo homologada que se queda justo por debajo de los 7 litros a los 100 kilómetros.

 

Por otro lado, más allá de que contar con este sistema de micro hibridación ligera le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, otro argumento muy a su favor es que este motor llega a su vez asociado a una tracción a las cuatro ruedas, convirtiendo este modelo no evidentemente en un todo terreno puro, pero sí en un modelo más que apto para afrontar terrenos complicados.

Con una versión de acceso con este motor que arranca justo por debajo de los 75.000 €, no sería extraño que, sin ser un modelo barato, siguiera siendo uno de los BMW más vendidos en España y en Europa.