BMW y Mercedes puede presumir de ser las dos marcas que más han dominado el segmento de las premium en los últimos años. De hecho, por primera ver tras cinco años de dominio de Mercedes a nivel mundial, BMW logró el pasado 2021 ser la marca premium más vendida a nivel global.
Un éxito que se basó, sobre todo, en la mejor gestión por parte de los de Múnich de la crisis de suministros, que afectó de una manera más evidente y notable a Mercedes. La guerra entre las dos, con Audi siempre muy atenta, continúa.
Una guerra en la que son muchos los frentes abiertos. Y es que, a diferencia de lo que ocurre en la gran mayoría de las marcas generalistas, en Mercedes y en BMW siguen teniendo en sus catálogos modelos que en otras categorías de marcas son impensables.
Una de ellas es la de las berlinas y las berlinas con un diseño coupé, un tipo de modelos dirigidos a los que buscan algo más que un compacto en materia de habitabilidad pero no han caído aún en las redes de los SUV, la carrocería que domina desde hace ya años el panorama europeo.
Las dos marcas tienen varios modelos para los que buscan una berlina de tamaño compacto pero con un diseño coupé, el CLA en el caso de Mercedes y el Serie 2 Gran Coupé en el caso de BMW.
Dos de las mejores berlinas premium con carrocería coupé cara a cara
En los dos casos el concepto del modelo es el mismo: una berlina con un diseño más deportivo y muy atractiva a nivel de prestaciones. Evidentemente cada una de ellas cuenta con el particular lenguaje de diseño de su propia marca, pero los dos son modelos que entran por los ojos, siendo quizás el CLA una berlina menos neutra en este sentido y más agresiva.
A nivel de precios, los dos modelos están muy a la par. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio del Mercedes CLA más básico de todos es de 33.581 euros, mientras que la berlina de BMW tiene un precio de partida de 34.100 euros, por lo que la diferencia no es que sea sustancial ni definitoria en este sentido.
Tampoco lo es en cuanto a las mecánicas. Y es que los dos modelos llegan con motores casi idénticos. El CLA lo hace con un gasolina 1.3 de 136 caballos de potencia asociada a una transmisión manual, mientras que el BMW lo hace con un 1.5 también de 136 caballos con transmisión manual.
Así, teniendo en cuenta que el equipamiento, los materiales y la tecnología son similares en los dos casos, es el diseño el que marca la decisión final en esta batalla. Y ahí es el Mercedes el que, con sus formas más agresivas y su aspecto más deportivo se lleva la victoria. Eso sí, siendo como es el diseño algo muy subjetivo, en los dos casos estamos ante dos modelos muy top en todos los sentidos.