A diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, cuando muchos soñaban sin éxito ver en Europa algunos de los modelos que arrasaban en mercados como en China, la estrategia de algunos fabricantes chinos como es el caso de BYD está abriendo la puerta que algunos modelos que se comercializan en el gigante asiático acaben llegando a Europa, sobre todo si se trata de modelos 100 × 100 eléctricos, una de las grandes armas de este fabricante que puede presumir de ser el rey de ventas a nivel mundial sumando las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables.
Es más, precisamente BYD presentó hace apenas unos días una nueva marca premium, Denza, que llegará a Europa para robarle muchas cotas de protagonismo a las marcas premium asentadas en las carreteras del viejo continente, y es dentro de este fabricante donde se podría entender la llegada de un modelo que se ha presentado en China y que, desde luego, arrasaría en las carreteras europeas dada su relación calidad precio.
Este todoterreno eléctrico de BYD arrasaría en Europa
Con el nombre en China de Fang Cheng Bao 3, estamos ante un modelo con un diseño realmente interesante y que encaja perfectamente con las líneas habituales de los grandes todoterrenos, un modelo que tiene un tamaño de Toyota RAV4 pero que la versión de acceso tiene un precio que lo deja por debajo de la versión de acceso más sencilla que tiene actualmente el Dacia Duster en Europa.
Es cierto que, por mucho que con el cambio actual estamos ante precios que no convertirían en una compra muy top en Europa, no es que sea ningún secreto que estos modelos acabó en la optándose también a los precios europeos, por lo que si es que acaba llegando, tendría un precio más elevado respecto a los 17.000 € que tiene como precio de partida en su versión más sencilla y los 25.000 € que tiene como tope en su versión mejor dotada en todos los sentidos.
Uno de los grandes argumentos de este modelo es que, independientemente de su versión de motor, ya sea con tracción total, tracción sencilla o las diferentes potencias, todos cuentan con la misma autonomía, 501 km según el ciclo de homologación chino, que cabe tener en cuenta que suele ser bastante más generoso respecto al WLTP, el ciclo oficial en Europa. Por otro, el hecho de que en apenas 18 minutos cargue al 80 % de batería hace evidente el avance tecnológico de este fabricante chino respecto a otras marcas europeas, japonesas o americanas. Es lógico que sean muchos los que, viendo las prestaciones el precio de este modelo, sueñen con su llegada a Europa.