Citroën sigue ampliando la gama del C3 con una nueva versión que no estará disponible para todos los compradores. Se trata del acabado Business, una variante diseñada especialmente para profesionales y flotas que buscan un vehículo eficiente, versátil y con un buen equipamiento. Este nuevo modelo ya se encuentra disponible en el configurador de la marca francesa, revelando todas sus características y precios. Con esta incorporación, Citroën refuerza la posición del C3 en el competido segmento de los B-SUV, manteniendo su atractivo tanto para empresas como para clientes particulares que puedan acceder a esta versión.
El Citroën C3 Business llega en un momento clave, cuando la demanda de SUV compactos sigue en auge. La marca ha logrado transformar su emblemático utilitario en un modelo que cumple con las necesidades actuales del mercado, ofreciendo un diseño moderno, gran confort y tecnología avanzada. Sin embargo, esta versión no estará disponible para todos los conductores, ya que está orientada principalmente a flotas y empresas, lo que podría limitar su adquisición para particulares.
El nuevo acabado del Citroën C3 está disponible con tres versiones mecánicas
A nivel mecánico, el C3 Business ofrece tres opciones de motorización para adaptarse a diferentes necesidades. La versión de acceso cuenta con un motor de gasolina de 1.2 litros turbo, con tres cilindros y 100 CV, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Para quienes buscan mayor eficiencia, existe una opción híbrida ligera (MHEV) de 48V, con la misma base mecánica pero combinada con una transmisión automática e-DCS6 de doble embrague, lo que le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT. En el escalón superior, se encuentra la versión 100% eléctrica, equipada con un motor de 83 kW (113 CV) y una batería LFP de 44 kWh, que le otorga una autonomía de 326 kilómetros según el ciclo WLTP.
El equipamiento del C3 Business es otro de sus puntos fuertes. Incluye elementos de seguridad como múltiples airbags, alerta de cambio involuntario de carril, sensores traseros de aparcamiento y asistente de arranque en pendiente. Además, incorpora tecnología avanzada con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, navegador 3D conectado, Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de llamada de emergencia e-Call. En términos de confort, ofrece espejos retrovisores calefactables y eléctricos, volante multifunción ajustable en altura y profundidad, y aire acondicionado.
Solo para profesionales
A pesar de ser una versión enfocada en profesionales, el C3 Business mantiene un diseño atractivo y funcional. Sus llantas de acero con embellecedores, sus luces LED para la conducción diurna y su carrocería compacta lo convierten en un modelo ideal para moverse tanto en ciudad como en carretera. Además, su precio lo posiciona como una opción interesante dentro del segmento: la versión de gasolina arranca en 22.000 euros, la híbrida en 23.950 euros y la eléctrica en 30.300 euros.
Sin embargo, lo que realmente hace especial a este modelo es que no podrá ser adquirido por cualquiera. Citroën lo ha diseñado como un vehículo pensado exclusivamente para empresas y profesionales, lo que significa que los clientes particulares no tendrán acceso a esta versión a menos que cumplan con ciertos requisitos. Esto lo convierte en un vehículo exclusivo dentro de la gama del C3, diferenciándose de otras variantes como el You, Plus y Max.