Una de las grandes apuestas de Citroën en los últimos tiempos han sido las nuevas generaciones de dos de sus monedas más populares en Europa en los últimos años: el C3 y el C3 Aircross. En este sentido, como bien saben los que siempre están atentos a las novedades de la marca francesa, Citroën ha decidido reconvertir a las dos opciones, siendo ahora el C3 un pequeño crossover urbano y el C3 Aircross un SUV de dimensiones compactas capaz de poder configurar incluso con hasta siete plazas.
La idea de la marca con estos dos modelos es la de situarlos como una opción perfecta para aquellos conductores que, por los motivos que sean, no quieren acudir al marcas de origen chino, pero si hay que buscar modelos con un precio que se sitúe por debajo de la media. Una estrategia que tiene como objetivo también robarle muchos clientes a Dacia, la marca que mejor se ha movido en este terreno en los últimos años.
Así, si bien es cierto que las versiones con mayor nivel de equipamiento y de motor de estos dos modelos son los signos que nada tienen que envidiar a sus rivales directos, las de acceso sí que llegan de la mano de un equipamiento sencillo, lo que acaba provocando que su precio de partida se convierte en su mejor argumento de venta.
El Citroën C3 MHEV es una buena opción para el día a día
En el caso del Citroën C3, una de las versiones más interesantes que podemos encontrar dentro de su alma es la que llega junto a un motor micro híbrido, en su caso una mecánica de gasolina de 100 caballos de potencia que permite lograr unos consumos que se quedan justo por encima de los 5 l a los 100, siendo una opción eficiente especialmente en entornos urbanos donde este tipo de motores acaban haciendo sus mejores prestaciones.
Un argumento muy a favor de esta mecánica es que, más allá de que permite lucir la etiqueta ECO de la DGT y aprovecharse así de todas sus ventajas que no es que sean precisamente épocas, llega a la vez asociado a una transmisión automática, convirtiéndose así en un modelo realmente cómodo para el día a día.
El precio al contado de esta versión asociada al nivel de acabado You Plus, un acabado intermedia en el que ya contaremos con todo lo necesario se sitúa en torno a los 20.000 €, un precio que se sitúa bastante por encima de los 16.000 que tiene la versión de acceso pero por lo que realmente vale la pena pagar esa diferencia teniendo en cuenta el salto de calidad en cuanto a equipamiento.