Como bien saben los que siempre han tenido a Citroën como una sus marcas de referencia, el fabricante francés suele apostar por no seguir literalmente el paso del resto de fabricantes generalistas en Europa.
Un buen ejemplo de ello es que, al menos dentro del grupo Stellantis, el grupo al cual pertenece la marca francesa, el fabricante optado por ser uno de los que más está apostando por lanzar el mercado modelo 100 × 100 eléctricos. No es casualidad entonces que Citroën pueda presumir de ser la marca que mejores cifras de ventas en cuanto a los eléctricos tiene dentro de la propia Stellantis, que no es que sea precisamente pequeño.
Una apuesta por los modelos eléctricos que va a seguir siendo muy fuerte de cara a un futuro no muy lejano, entre otras cosas porque, conscientes de que estos modelos van a acabar siendo los verdaderos ordenadores de las carreteras en Europa dentro de no muchos años, en Citroën no quieren quedarse atrás, de ahí que hayan tomado una decisión que afecta directamente a uno de sus mejores modelos.
El Citroën C5 Aircross tendrá un sustituto eléctrico
Y es que no ha sido otro que el máximo responsable de Stellantis, Carlos Tavares, el que ya ha asegurado que la próxima generación del Citroën C5 Aircross, el SUV estrella actualmente de la marca francesa, será un modelo 100 × 100 eléctrico.
Cabe tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre con los hermanos pequeños de este modelo, especialmente el Citroën C3 Aircross, el Citroën C5 Aircross no puede presumir de tener una cuota de mercado muy grande, al menos en España, de ahí que en la marca francesa quieran convertirlo en una opción muy interesante para aquellos que busquen un SUV de tamaño compacto 100 × 100 eléctrico.
Será durante el próximo 2025 cuando la marca francesa lanza al mercado este nuevo modelo, un modelo que contará con baterías muy potentes que le permitirán tener hasta 700 km de autonomía, convirtiéndose además, como suele ser habitual en el fabricante, en una de las mejores opciones en cuanto a relación calidad precio dentro de las carreteras europeas.
De momento la única opción que contemplan en Citroën respecto a este futuro modelo es que cuente con una opción únicamente eléctrica, aunque no sería de extrañar que, viendo que los eléctricos tampoco tienen aún una cuota de mercado muy grande, la marca opte por lanzar quizás también alguna versión con un motor de combustión unido algún tipo de sistema de irrigación, aunque los planes pasan por apostar, a no ser que vean cada mente que no va a ser una opción viable, por la versión eléctrica.