Los que hace ya un tiempo que tienen a MG como una de sus marcas de referencia sabes muy bien que el fabricante chino ha aumentado de forma considerable su cuota de mercado tanto en España como en Europa, y lo ha hecho gracias a contar en su catálogo con opciones realmente interesantes en lo que se refiere a precio.
Pero el principal problema que tiene este fabricante es que, más allá de que su origen chino sigue siendo un motivo de descarte para algunos conductores en España y en Europa relacionándolo con algunos problemas de fiabilidad y de calidad de fabricación, MG tiene como uno de sus principales rivales a Dacia, la marca low-cost de referencia en Europa desde hace ya muchos años.
No es que sea ningún secreto que la inmensa mayoría de los conductores en España y en Europa que tienen en mente hacerse con un coche barato y de una marca low-cost tienen al fabricante asociado a Renault como su primera opción, entre otras cosas porque saben muy bien que, por mucho que sus coches sean muy sencillos especialmente en sus versiones de acceso, cuentan con buenos motores fiables y eficientes, con materiales no precisamente lujosos pero pensados para durar muchos años y, sobre todo, con una relación calidad precio que ni las marcas low-cost chinas pueden batir.
El Dacia Sandero sigue arrasando en Europa
Buena prueba del éxito de este modelo en Europa han sido sus resultados de ventas en los últimos meses. Y es que, más allá de que este modelo acabará siendo el coche más vendido en las carreteras del viejo continente en el 2024, sumando las ventas de enero y febrero de este 2025 el Dacia sigue siendo el modelo que superar al resto de coches, y con una diferencia ya notable respecto a su inmediato perseguidor, el Citroën C3, que no deja de ser también un modelo barato.

Con más de 42.000 matriculaciones, este modelo aventaja en casi 10.000 matriculaciones no tan solo el modelo francés sino el resto de perseguidores, entre ellos modelo están asentados en Europa como el Volkswagen Golf, el Peugeot 208, el Volkswagen Tiguan o el Renault Clio, entre otros.
Así, por mucho que algunos modelos chinos como el MG3, que acaba de llegar al mercado, pueden presumir quizás de contar con un nivel de tecnología superior y de un equipamiento mejor, el buen nombre y la fiabilidad de Dacia que ha demostrado durante muchos años siguen siendo un argumento muy superior respecto al precio para la inmensa mayoría de conductores en Europa, y así lo evidencian las cifras de ventas.