Es difícil encontrar algún conductor o conductora que nunca haya recibido una multa, ya sea por exceso de velocidad, por no respetar alguna señal de tráfico, por aparcar indebidamente en un lugar prohibido,… Y es muy probable que, si te han puesto alguna multa a lo largo de tu vida, se te haya pasado el plazo para pagarla, ya sea con o sin la bonificación del 50% disponible dentro de los primeros 20 días, con lo que te habrá tocado pagar el recargo del 20%, aplicable a partir de los 45 días sin haberla pagado. 

La DGT suele notificar por correo ordinario si nos han puesto una sanción. No obstante, en ocasiones no llegan, ya sea porque nos hemos cambiado de domicilio o por el nefasto y lento funcionamiento de la burocracia en España. Si esto ocurre, el plazo nos pasará y nos tocará pagar de más. Porque cuando se trata de cobrar recargos, milagrosamente, la burocracia funciona perfectamente.

semàfor groc dgt Pixabay
semàfor groc dgt Pixabay

Las notificaciones no siempre llegan a notificarse

Para evitar en la máxima medida posible que esto nos pase, es importante notificar a la DGT nuestro nuevo domicilio en caso de cambiar. Además, también podemos pedir que nos manden la multa al correo electrónico. Solo debemos darnos de alta en el DEV (Dirección Electrónica Vial). Es gratuito y también podemos solicitar que se nos avise mediante un SMS. En este caso las multas nos llegarán siempre por este medio.

Volviendo al caso de que no te llegue una multa, debes saber que puedes consultar cuando quieras si tienes alguna multa pendiente. Existen varios caminos para comprobarlo.

Si la multa no se puede entregar será publicada en TESTRA, el tablón de anuncios de la DGT. Para acceder a él debemos entrar en la página web de la DGT y entrar en el apartado Consulta del Tablón Edictal de Sanciones y seleccionar “Sin certificado”. Una vez aquí deberemos entrar en el apartado de consultas de multas pendientes o TEU e introducir la matrícula , el DNI, el nombre y los apellidos del titular del coche.

Tres formas de comprobar tus multas pendientes

Ten en cuenta que este tablón es público, con lo que cualquiera puede comprobar nuestras multas, así como nosotros podemos comprobar las de otra persona en caso de conocer los datos. En caso de no querer que otros puedan ver nuestros datos podrás darte de alta en la Lista de Excluidos. Aunque aquí necesitarás el certificado digital o el DNI electrónico.

Otra opción es acudir presencialmente a una jefatura de Tráfico.

Si lo prefieres puedes acceder a través de la aplicación miDGT. Solo tendremos que identificarnos e ir a la sección ‘Multas’ y clicar en ‘Pendientes’.