Como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta que el smartphone se ha convertido en una de las herramientas cada vez más imprescindibles para cualquier ciudadano en nuestro país, la DGT ha decidido ponerse al día en este sentido para facilitar así el día a día de los conductores en España.
No es que sea precisamente ningún secreto que es más que obligatorio llevar siempre el carnet de conducir cuando estamos conduciendo, y que no llevarlo encima acarrea una sanción leve y una multa de 100 €, por lo que lo más habitual es que, como ocurre también con el DNI así como con otros documentos imprescindibles, de inmensa mayoría de los ciudadanos lo lleven siempre en la cartera o en el monedero.
Sin embargo, cabe destacar que la DGT ha tenido una idea más que interesante, y esa no es otra que, a través de su aplicación oficial, no es necesario llevar encima el carnet de conducir ya que dentro de esta aplicación podremos tener una copia digital de nuestro permiso.
El carnet de conducir digital en la aplicación de la DGT
Tan solo hace falta acudir a las tiendas de aplicaciones de Android o de Apple para poder descargarse gratuitamente la aplicación que se llama miDGT. Una vez descargada, deberemos acceder a ella a través del sistema Cl@ve, un sistema que permite identificarte ante la Administración mediante usuario y contraseña o bien con tus datos personales y mediante la validación por SMS.
Evidentemente el mayor atractivo de esta aplicación es que en ella podrás llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital, por lo que no es necesario tenerlos físicamente. Además, en esta aplicación también podremos pagar multas, cambiar la dirección, solicitar el informe de un vehículo o incluso pagar las tasas, entre otras cosas.
Eso sí, como es lógico, cabe tener en cuenta que, por mucho que sea un formato muy cómodo, incluso desde la propia DGT asegura que lo mejor es seguir llevando el carnet físico encima, entre otras cosas porque, por muy precavidos que seamos, en algunas ocasiones se puede acabar acabando la batería del móvil, por lo que evidentemente no podremos hacer uso de esta aplicación y acabaríamos obteniendo una multa.
Un paso adelante muy interesante pero que, como suele ser lógico y como ocurre también con otras situaciones como es el caso de las tarjetas de embarque en los aviones o en los trenes, al final llevarlo físicamente sigue siendo aún la mejor garantía.