Uno de los principales motivos por los cual es el Dacia Duster se ha convertido en uno de los SUV baratos más vendidos en Europa en los últimos años es porque, más allá de que evidentemente siempre ha tenido a su bajo precio uno de sus mejores argumentos, ha seguido y sigue siendo uno de los SUV con tracción a las cuatro ruedas también más baratos del mercado europeo.

Tal y como podemos ver actualmente en el configuradores de la marca asociada a Renault, si queremos hacernos con este Duster con el motor que cuenta con tracción 4x4 tendremos que ir a por la opción que llega con el motor de gasolina de 130 caballos de potencia asociado a una transmisión manual y a un sistema de micro hibridación ligera, una mecánica que, asociada al segundo nivel de acabado (en el acabado de acceso n está disponible), se sitúa justo por encima de los 26.000 €.

 

Un precio que lo convierte en una opción realmente interesante, especialmente para aquellos que buscan modelo no para afrontar los tramos más difíciles propios de modelos todoterreno más preparados pero si para poder ir lejos de las falto en la inmensa mayoría de terreno sin problema.

Renault y Dacia ya trabajan en un nuevo sistema de tracción total

Pero ya se sabe que este actual sistema de tracción total de la marca rumana no tendrá continuidad en el futuro, entre otras cosas porque tanto Renault como Dacia ya están trabajando en un nuevo sistema de tracción en el que entrará en juego un motor 100 × 100 eléctrico.

 

Es de la marca es que este nuevo sistema tenga dos argumentos a su favor. Por un lado, que se aumente de forma notable la eficiencia y por lo tanto se baje el consumo en torno a un 7 % y, por otro, que este nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas permita asociarse a una transmisión automática, convirtiendo al Duster en un modelo que va a seguir siendo muy interesante con estas versiones 4x4 que además podrían configurarse también con los motores bifuel pero más eficiente y más cómoda.

De momento esta tecnología ya está en fase de pruebas, por lo que no sería extraño que, tanto en el Duster como en algunos modelos de Renault ya se pudiera empezar a configurar dentro de un tiempo.