El Dacia Jogger, ese monovolumen con aires de todocamino que merece ser considerado un crossover de manual está despegando, pero no lo hace en sus versiones de gasolina ni diesel, en las que mantiene números aceptables, pero discretos. Despega en la versión bifuel, la que permite utilizar, además de carburante convencional, Gas Licuado del Petróleo (GLP). En esa categoría, el Jogger es líder destacado con 591 unidades vendidas en toda España durante el mes de julio.

Dacia Jogger
Dacia Jogger

Menos de 1.400 vehículos bifuel vendidos en España durante el séptimo mes del año

En total y durante este mes de julio, se vendieron en España un total de 1.376 vehículos bifuel, cifra que supone una caída del 0,79% en relación a las cifras del año anterior. De esos 1.376, 591 fueron unidades del Dacia Jogger, 295 unidades fueron del Dacia Sandero, 133 fueron unidades del Dacia Duster y 24, unidades del Dacia Logan. Otras 138 que fueron unidades del Renault Captur, dato que evidencia una realidad incuestionable: el grupo Renault es el único que comercializa cantidades reseñables de este tipo de vehículos en España. Los 195 que faltan se los repartieron marcas como Seat, que comercializa versiones GLP del Arona, el Ibiza y el León; Ford, que vende una versión del Fiesta con este tipo de propulsión o Skoda, que oferta para el Kamiq esta clase de motores. Otras dos marcas; la italiana DR, que ofrece una versión GLP de su DR 3 y su DR 4.0; y la china EVO, que comercializa versiones de sus modelos EVO 3, EVO 4 y EVO 5 adaptadas a este tipo de carburante completan la lista.

¿Y cómo es el Dacia Jogger?

El Dacia Jogger nació para sustituir al Dacia Lodgy, el exitoso monovolumen de la marca rumana y es, básicamente, un Dacia Sandero Stepway en versión familiar. Ofrece espacio a raudales en sus 4.55 metros de largo y tiene un maletero de 595 litros. Monta hasta tres filas de asientos, lo que suma siete plazas y, aunque la marca lo define como un monovolumen mediano, mezcla elementos de SUV.

Es, en definitiva, un crossover de manual que combina lo mejor de diferentes modelos de Dacia para presentar un concepto nuevo y revolucionario cargado de personalidad, solvencia y capacidad de respuesta. Seguramente no es el coche más bonito del mundo, pero sí es uno de los más eficaces y, también, destaca por su ajustado precio:  17.440 euros para la versión de acceso. La versión protagonista de la oferta es la que incluye sólo cinco plazas y ofrece el nivel básico de equipamiento, que cuenta con faros Eco LED, limitador de velocidad, sistema de sonido, radio DAB, USB, bluetooth, ordenador de viaje, elevalunas eléctricos, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad