Tan solo hace falta ver las cifras de ventas que está logrando el Dacia Sandero no tan solo en España sino a nivel europeo para darse cuenta de que el éxito de este modelo, que presume de ser el coche más vendido las carreteras del viejo continente desde hace ya un tiempo, es más que notable.

De hecho, no son pocos los que recuerdan los muchos comentarios que generaron las primeras generaciones que llegaron a Europa de este modelo, un modelo que llegó extremadamente sencillo en todos los sentidos pero que poco a poco se ha ido ganando un hueco en el mercado hasta convertirse, de forma inesperada para muchos, en el modelo más vendido en Europa.

 

Son muchos los motivos que explican el éxito de este Dacia, pero evidentemente el hecho de que se sitúa muy por debajo de la media en lo que se refiere a precio y que cuente con una buena gama mecánica que permite lucir la etiqueta ECO de la DGT a un precio muy bajo son algunos de sus mejores argumentos.

Dacia ya trabaja en el nuevo Sandero

Eso sí, el tiempo pasa y este modelo, que se puso a la venta en la actual generación hace ya cuatro años, necesito una actualización, y en eso están trabajando en la marca, conscientes de que actualizarlo no va a hacer otra cosa que aumentar aún más su valor en el mercado y que probablemente cada vez son más los conductores que lo vean como una compra interesante.

Una actualización que llegara de la mano de novedades en el apartado de estético, situando a este modelo a un nivel similar en cuanto a lenguaje de diseño respecto a las novedades del fabricante, aunque cabe destacar que una de las principales novedades llegará en el apartado mecánico.

 

Y es que si bien es cierto que el fabricante va a seguir apostando por los motores GLP que permiten que este modelo luzca la etiqueta ECO de la DGT, va a introducir también motores micro híbridos, una solución muy interesante que le ayudará aumentar aún más su cuota de mercado, además del más que probable regreso de las versiones con transmisión automática.