Ahora que han pasado ya los tres primeros meses de este 2025, todo parece indicar que la batalla en el mercado español en lo que se refiere a matriculaciones de coches está más que servida, y los dos protagonistas son modelos que se caracterizan por tener un precio muy por debajo de la media y por formar parte del catálogo de una marca low-cost, una marca europea y una marca china.
Y es que los verdaderos protagonistas del mercado español en lo que llevamos de año no están siendo otros que el Dacia Sandero y el MG ZS, dos modelos que, especialmente en el caso del rumano, lleva ya muchos años siendo uno de los que mejor cuota de mercado tiene.
Por lo que se refiere al modelo chino, si bien es cierto que le costó arrancar comercialmente en sus inicios hace apenas unos años, hoy en día es ya uno de los coches más consolidados en nuestras carreteras, sobre todo teniendo en cuenta que tiene un precio que lo sitúa muy por debajo de la media.
La batalla entre Dacia y MG sigue siendo muy dura
En este pasado mes de marzo ha sido el Dacia el modelo que ha vuelto a convertirse en el coche más matriculado en nuestro país con casi 4000 matriculaciones, mientras que el MG ha vuelto a situarse en la segunda posición con casi 3500 ventas, dos buenos resultados para dos modelos que siguen ocupando la primera y la segunda posición en el ranking general sumando las ventas de enero, febrero y marzo y que están protagonizando la principal batalla en España.
El hecho de que el Dacia se sitúa justo por encima de las 9000 matriculaciones y el MG se sitúa justo por encima de las 8000 con menos de 1000 ventas de diferencia entre estos dos modelos evidencia que, por mucho que el Sandero esté por delante y tenga ya una buena renta, la batalla va a ser muy dura hasta el final, sobre todo teniendo en cuenta que las dos marcas siguen apostando por precios que dejan a sus dos modelos más vendidos muy por debajo de la media.
Veremos cómo evolucionan las ventas de estos dos modelos en lo que resta de 2025, pero lo que parece evidente es que, teniendo en cuenta que las diferencias respecto a sus perseguidores empiezan a ser ya más que notable con un Nissan Qashqai que ocupa la tercera posición a casi 2000 matriculaciones del MG, los low-cost van a ser los verdaderos protagonistas en España en este curso.