El Dacia Sandero y el Fiat 500 son modelos que, a priori, tienen muy poco en común. Por un lado, porque el modelo romano puede presumir de ser un utilitario, una de las carrocerías que mejor está resistiendo el auge de los SUV, mientras que el modelo italiano es un modelo urbano, centrado y pensado exclusivamente para un uso del día a día en las ciudades.
Por otro lado, precisamente porque los que acuden a los concesionarios para comprar un Dacia Sandero lo hacen en busca de un modelo polivalente y, sobre todo, con un precio muy bajo. También tiene un precio muy bajo el 500, pero es evidente que los que van a los concesionarios de la marca italiana no buscan un modelo con una capacidad y habitabilidad como la del Sandero, sino un modelo con un diseño icónico y un tamaño perfecto para no tener ningún problema a la hora de circular por las grandes ciudades.
Eso sí, los dos modelos pueden presumir de ser los más vendidos de sus respectivas marcas en España y, también, de ser dos de los modelos que entran dentro del top 10 actualmente en nuestro país. El Sandero, en segunda posición, mientras que el Fiat 500 ocupa la séptima plaza. Teniendo en cuenta que los dos tienen un precio de partida más o menos similar, no son pocos los que se preguntan cuál es la mejor opción hoy en día en España.
La comparativa de dos de los low cost más vendidos en España
En quecochemecompro.com también podemos ver que la diferencia de precio entre las dos versiones más básicas de estos dos modelos es de poco más de 600 €. Así, mientras el Sandero tiene un precio de salida de poco más de 13.000 €, el del Fiat es de más de 13.600 €, en los dos casos con precios unidos a condiciones específicas de financiación.
La principal diferencia entre estos dos modelos, más allá de, evidentemente, que el Sandero cuenta con más habitabilidad y más capacidad de carga gracias a su mayor tamaño, es que el Fiat 500 cuenta de serie con la etiqueta ECO de la DGT gracias a su sistema de microhibridación ligera. Para conseguir esta etiqueta en el Sandero, deberemos acudir a una versión superior; en este caso, a la versión más sencilla con el motor de GLP, con un precio que se eleva casi 700 euros por encima del más básico de gasolina.
Evidentemente, son dos modelos pensados para un uso diferente, pero si la idea es hacerse con un modelo para el día a día en las grandes ciudades, seguramente el Fiat, por relación calidad-precio, acaba siendo la opción más atractiva. Si lo que se busca es un modelo con el que poder salir de las ciudades sin problema, siempre teniendo en cuenta sus carencias, el Sandero se presenta entonces como la opción mejor.