Fue hace ya muchos años cuando el primer Dacia Sandero aterrizó en nuestro país de la mano de unos precios que nunca se habían visto en las carreteras españolas, al menos para un modelo de sus características.

Fueron precisamente muchos los que dejaron muy claro que en nuestro país no había mercado para el modelo tan sencillo y tan espartano, y menos en un segmento como es el caso de los utilitarios donde ya había grandes nombres muy asentados como el Seat Ibiza, el Opel Corsa, el Peugeot 208, el Renault Clio o el desaparecido Ford Fiesta, entre otros.

 

Sin embargo, con el paso de los años y la evolución de la marca, este modelo no tan solo ha callado muchas bocas sino que se ha convertido en ni más ni menos que el coche más vendido en nuestro país, haciendo evidente que su apuesta por los precios por debajo de la media ha acabado dando muy buen rendimiento comercial. De hecho, ahora son muchas las marcas que se fijan en el Sandero a la hora de lanzar al mercado productos con una muy buena relación calidad precio.

El nuevo MG3 de gasolina es ya el rival más directo del Dacia Sandero

Un buen ejemplo de ello es MG, un fabricante que ya puesto a la venta de sus opciones más esperadas en nuestro país: la versión con motor de gasolina de su nuevo MG3. En este caso estamos ante un utilitario que, como suele ser habitual en el fabricante chino, cuenta con una excelente relación calidad precio.

De hecho, contando con todas las promociones y descuentos, su precio de partida se queda justo por debajo de los 14.000 €, es decir, se queda más o menos al mismo nivel que el Sandero más barato de todos. Teniendo en cuenta que el MG llega mejor dotado en cuanto a equipamiento y en cuanto a mecánica, no son pocos los que aseguran que este modelo chino puede convertirse, a ver si en un serio rival para el modelo rumano, que hasta ahora tampoco tenía muchos rivales directos por precio.

 

El único punto en el que el MG3 de gasolina está por detrás del Dacia Sandero es que esta versión la cuenta en ningún caso con la etiqueta ECO de la DGT, algo que sí ocurre con los motores bifuel de Dacia. En cualquier caso, y a falta de saber qué respuesta comercial tendrá este modelo que se acaba de poner a la venta en España, lo que parece evidente es el Dacia y ya no lo va a tener tan fácil a la hora de seguir haciendo del Sandero el rey de los low-cost en las carreteras españolas.