No hace falta ser un experto en la industria del automóvil para entender que el principal motivo por el cual Dacia se ha convertido en la marca low-cost de referencia en Europa en los últimos años es porque el fabricante rumano ha sabido posicionar excelentemente bien a sus modelos en lo que se refiere a precio, situándolos muy por debajo de la medida y convirtiéndolos en opciones realmente atractivas para aquellos conductores que no necesitan ni el mejor equipamiento ni las mejores calidades, sino un coche sencillo, barato y, sobre todo, pensado para durar muchos años.

Eso sí, cabe destacar que en los últimos tiempos el fabricante asociado a Renault ha dado un importante paso adelante en este sentido, lanzando al mercado en modelos que, en sus versiones superiores, tampoco tienen nada que envidiar a algunas de las versiones de acceso de sus rivales generalistas, por lo que es lógico que sean muchos los conductores que opten por el fabricante low-cost.

 

Sin embargo, no es que sea tampoco ningún secreto que, ante el éxito que está teniendo en los últimos tiempos el modelo más vendido de Dacia en España y en Europa, el Sandero, son varios los fabricantes que han decidido entrar en la batalla de los precios bajos con propuestas tan interesantes como la que tiene ahora Opel con su Corsa.

No es un low cost, pero este Opel es un chollo

En este caso estamos ante un modelo que mejora en todos los sentidos en la versión de acceso a la versión de acceso del Dacia, por lo que, teniendo en cuenta que tiene un precio de partida ahora el Opel de menos de 15.000 € contando con todas las promociones y descuentos, es lógico que muchos lo vean como una de las mejores alternativas al Sandero.

 

Un Opel Corsa que llega de serie con una mecánica de gasolina de 130 caballos de potencia asociado a una transmisión manual, un motor más que correcto y más que suficiente para un uso diario en entornos urbanos e interurbanos, que es habitual en este tipo de modelos.

Es cierto que el modelo alemán en su versión de acceso es más caro que la versión de acceso del modelo low-cost, pero por la poca diferencia de precio que hay entre estas dos opciones, es más que interesante ir a por el modelo alemán, sobre todo con un precio tan tentador como el actual.