El mercado japonés está lleno de sorpresas cuando se trata de coches compactos. Modelos diseñados para adaptarse a calles estrechas, normativas estrictas y, sobre todo, necesidades muy específicas. Entre ellos, el Suzuki Hustler se ha convertido en una auténtica estrella, logrando posicionarse como el sexto coche más vendido en Japón en 2024, con casi 93.000 unidades matriculadas. A simple vista, su diseño recuerda inevitablemente al Suzuki Jimny, pero este modelo tiene una propuesta diferente: es un kei car con un enfoque más urbano, asequible y funcional.

Los kei cars son una categoría muy popular en Japón, con beneficios fiscales y de estacionamiento que los hacen extremadamente atractivos para los conductores. El Suzuki Hustler encaja perfectamente en esta filosofía, combinando un tamaño reducido con un interior sorprendentemente espacioso y una estética que lo hace parecer un pequeño todoterreno. Con solo 3,39 metros de longitud y 1,47 metros de ancho, es más corto y estrecho que muchos coches europeos ultracompactos, pero gracias a su altura de 1,68 metros y una distancia entre ejes de 2,46 metros, ofrece un interior bien aprovechado y cómodo para cuatro ocupantes.

Suzuki Hustler2

Recuerda mucho al Suzuki Jimny

Bajo el capó, el Hustler esconde un pequeño motor híbrido ligero de 658 cc y 63 CV, cumpliendo con las estrictas regulaciones de los kei cars. Aunque pueda parecer una potencia modesta, su bajo peso, de apenas 830 kg, le permite moverse con soltura en ciudad y alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Además, su consumo de 4,3 litros cada 100 km lo convierte en un coche extremadamente eficiente, ideal para aquellos que buscan un vehículo económico y respetuoso con el medio ambiente.

Uno de los puntos más interesantes del Suzuki Hustler es su altura libre al suelo de 180 mm, comparable a la de algunos SUV compactos. Esto le permite afrontar caminos sin asfaltar con más seguridad que otros kei cars, aunque sin llegar a ser un verdadero todoterreno como el Jimny. Sin embargo, para los conductores que buscan un coche pequeño, pero con una estética aventurera y ciertas capacidades para salir del asfalto, el Hustler es una opción muy atractiva.

Suzuki Hustler1

Precio muy económico, pero no llegará a España

En cuanto a tecnología y confort, el Hustler no decepciona. A pesar de su orientación económica, cuenta con una transmisión automática CVT, un diseño interior funcional y bien pensado, y una buena dosis de equipamiento para su categoría. El espacio ha sido optimizado al máximo, con soluciones prácticas que permiten aprovechar cada centímetro del habitáculo, algo fundamental en coches de este tamaño.

Pero si hay algo que hace que el Suzuki Hustler sea aún más interesante es su precio. Con un coste aproximado de 13.000 euros en Japón, es una alternativa increíblemente asequible para quienes buscan un coche compacto, práctico y con un diseño llamativo. Aunque en Europa los kei cars no gozan de los mismos beneficios que en su país de origen, este tipo de modelos sigue generando interés en mercados donde la movilidad urbana es clave.

Suzuki Hustler