Los SUV, y así lo evidencian las cifras de ventas de la inmensa mayoría de mercados importantes en Europa, se han convertido en la tendencia del viejo continente, siendo modelos que están arrasando de tal forma que muchas marcas han decidido apostarlo todo casi todo por ellos y dejar de lado algunas carrocerías que habían arrasado en Europa como son las berlinas o los monovolúmenes, prácticamente inexistentes ya en los concesionarios.

 

Eso sí, en los últimos tiempos han sido varios los fabricantes que han lanzado al mercado modelos que se quedan a medio camino entre carrocerías convencionales como las de los utilitarios de los compactos y los SUV, los llamados crossover, un tipo de coche que está ganando cada vez mayor protagonismo en España y en Europa. Buena prueba de ello es que la versión crossover del Dacia Sandero, el Stepway, comer el coche más vendido en Europa y en España, es precisamente la que se lleva la inmensa mayoría de las ventas de este modelo.

El Citroën C3 es un crossover con precio de low cost

No es casualidad entonces que Citroën, una de las marcas más asentadas entre aquellos que buscan coches baratos pero no quieren low-cost, haya decidido reconvertir a su utilitario C3 en un pequeño crossover, un coche que cuenta ahora con un diseño para muchos mucho más atractivo pero que sigue manteniendo esa esencia de coche barato, especialmente en su versión de acceso que tiene un precio de partida que se queda justo por encima de los 15.000 €.

 

Es cierto que la versión más sencilla de todas de este modelo no cuenta con algunos elementos quizás hoy en día imprescindibles en coches generalistas como es el caso de una pantalla de info entretenimiento, pero el hecho de que se sitúa a poco más de 1000 € de las versiones de acceso de modelos como el Dacia Sandero o el MG3 lo convierten en una opción realmente interesante.

Cabe tener en cuenta además que este modelo cuenta con versiones micro híbridas, en este caso con un precio de partida de poco más de 19.000 €, así como con una versión 100 × 100 eléctrica que, contando con todas las ayudas del gobierno así como las promociones, tiene un precio de partida de menos de 16.000 €, siendo un modelo que evidencia que hoy en día no es necesario ni ser un SUV ni ser un low-cost para arrasar en Europa.