Como no podía ser de otra manera, el principal objetivo de la Dirección General de Tráfico no es otro que el de reducir el índice de siniestralidad en nuestras carreteras y en nuestros núcleos urbanos. Evidentemente el objetivo tanto de este organismo como de sus equivalentes en todos los países del mundo es el de lograr que nadie fallezca por culpa de un accidente de tráfico, algo que no es precisamente sencillo.
Sin embargo, en los últimos tiempo se están llevando a cabo diferentes medidas para intentar reducir la siniestralidad en nuestro país, siendo un cambio importante es que se pretende llevar a cabo a la hora de evaluar a los candidatos que quieran sacarse el carnet A de moto.
Y es que, si bien es cierto que menos del 15 % de vehículos matriculados en nuestro país son motos, más del 25 % de fallecidos en las carreteras han sido motoristas, algo que ha provocado que desde el ministerio de interior, el ministerio que está el cargo, haya tomado medidas de cara al futuro para intentar mejorar las cifras de mortalidad de los motoristas.
Los cambios en el examen para sacarte el carnet de moto A
Dentro de esta categoría de carnet entran los vehículos de categoría A2, es decir, motocicletas con una potencia máxima de 35 kW, equivalente a aproximadamente 47 CV), A1, motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³ y potencia máxima de 11 kW, alrededor de 15 CV) y AM, ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.
Los planes del Ministerio pasan por dar mucha importancia en cuanto al examen práctico de este carnet a las pruebas en carretera y en vías abiertas y no tanto a las pruebas en circuito cerrado, entre otras cosas porque saben muy bien qué el 75 % de las víctimas mortales por parte de motoristas en nuestro país llegaron en carreteras convencionales, en vías abiertas donde la velocidad suele ser más alta y el peligro para los motoristas en caso de accidente es muy superior.
Evidentemente las pruebas en circuito cerrado van a seguir existiendo, pero el peso que tendrán las pruebas de circulación en carretera va a ser mucho mayor, un pequeño cambio que puede ser fundamental de cara al futuro.