EBRO está de vuelta. La histórica marca española resurge con el S800, un SUV de siete plazas que llega para competir con los grandes. Espacioso, bien equipado y con un precio competitivo, este modelo marca el regreso de una firma que dejó huella en la industria española.
Y es que un buen argumento a su favor es que se fabrica en España, en concreto el S800 se ensambla en la Zona Franca de Barcelona. Un guiño al pasado y un gran paso hacia el futuro. Un modelo que ya en el pasado mes de enero ha registrado sus primeras matriculaciones, haciendo evidente que, aunque no lo va a tener fácil, apunta a ser u modelo con un buen futuro por delante.
Primeras matriculaciones de un modelo con un buen futuro por delante
Y es que el S800 no pasa desapercibido. Con sus 4,7 metros de largo, su diseño sólido y su carácter imponente, EBRO planta cara a cara con modelos como el SEAT Tarraco o el KGM Torres. Líneas modernas, detalles cuidados y una sensación de seguridad en cada ángulo.
Por lo que se refiere al motor, EBRO apuesta por una mecánica de gasolina 1.6 T-GDi de 147 CV. Suficiente para mover con soltura este SUV de generosas dimensiones. La caja automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades permite una conducción cómoda y eficiente. En cuanto al consumo, 7,8 litros cada 100 km lo sitúan dentro de la media del segmento.
El S800 llega con dos niveles de equipamiento: Premium y Luxury. Desde el modelo básico ya se incluyen elementos como llantas de 19 pulgadas, faros LED, pantalla táctil de 15,6 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador bizona y control de crucero adaptativo. Quienes busquen algo más exclusivo pueden optar por el acabado Luxury, que suma techo solar panorámico, asientos ventilados, sistema de sonido Sony y asistente de aparcamiento automático.
Por lo que se refiere a los precios, la versión Premium tiene un precio de 36.990 €, mientras que la Luxury aumenta su precio 2.000 euros hasta los 38.990 euros. Otro argumento a su favor es que EBRO ofrece una garantía de 7 años o 150.000 km, una cobertura superior a la de muchas marcas rivales.
Veremos cuál es el futuro de este modelo en nuestro país, pero lo que parece evidente es que el fabricante, un histórico de la industria española, ha vuelto por la puerta grande.