Tal y como evidencia las cifras de ventas desde hace ya muchos años, el auténtico rey de todos los concesionarios de Dacia no es otro que el Sandero, un pequeño utilitario que ha ido mejorando mucho con el paso de sus generaciones y, por mucho que siga siendo una opción low-cost, es un modelo que ahora no tiene nada que envidiar algunos de sus rivales directos de marcas generalistas en lo que se refiere a calidad y prestaciones.

De hecho, no es que sea casualidad que este modelo siempre acabe convertido en uno de los modelos con mayor cuota de mercado en España año tras año. Es lo que llevamos de 2023, el único modelo que ha logrado más cifras de ventas que este Dacia es el Seat Arona, un modelo que también tiene en su bajo precio es el mejor argumento de venta.

 

Sin embargo, cabe destacar que, por mucho que la referencia absoluta de Dacia tanto en España como en Europa sea el Sandero, dentro del catálogo de la marca romana podemos encontrar un modelo que poco a poco va ganando peso en las carreteras españolas, entre otras cosas porque, por mucho que sea más caro que su utilitario, es un modelo mucho más polivalente y mejor en muchas cosas.

El Dacia Jogger gana peso en España

No es otro que el Jogger, el último modelo que ha puesto a la venta la marca rumana en Europa y que está pensado para aquellos que, sin querer un SUV, sí que buscan habitabilidad, capacidad de carga y un modelo familiar a un precio muy bajo.

 

Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más sencilla de este modelo se queda por debajo de los 18.000 € contando con todas las promociones y descuentos, un precio que lo convierte evidentemente en la opción más barata de su segmento y en un coche muy atractivo teniendo en cuenta que se sitúa al mismo nivel de precio que buena parte de los utilitarios en España, modelos mucho menos polivalentes.

Otro lado cabe destacar también que Dacia ha optado porque sea precisamente este modelo en el que estrene la tecnología de motores híbridos de la marca rumana, en este caso un motor híbrido auto recargable de 140 caballos de potencia que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT cómo lograr consumos muy bajos y todo ello con un precio de partida por debajo de los 24.000 €, una cantidad mucho más baja respecto a la inmensa mayoría de modelos con este tipo de motor y con esta habitabilidad y capacidad de carga.