El Nissan Qashqai es una referencia en el segmento de los SUV compactos y entre los todocamino en general. Y es que se puede decir que el modelo japonés fue el primer SUV del mercado. Un modelo que ha sido un éxito absoluto en sus dos generaciones anteriores y poco a poco se va consolidando en su tercer ciclo.

Una tercera generación que salió a la venta en 2021. Y que cuando lo hizo aterrizó en los concesionarios con precios bastante altos para la situación del mercado en aquel momento. Estamos hablando de que el Qashqai había pasado de costar 18.500 euros en las ofertas más agresivas a acercarse a los 27.000 euros. Y si bien es cierto que el nuevo Nissan Qashqai daba un gran salto en calidad y tecnología, muchos consumidores lo consideraron un coche caro.

Nissan Qashqai
Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai es ahora una de las mejores opciones en el segmento C-SUV

Ahora el panorama ha cambiado. Los precios se han disparado. Las nuevas generaciones hacen acto de presencia a precios bastante más altos debido a la mejora en tecnologías y la introducción de sistemas electrificados. Y a ello se suma la imparable inflación que afecta a todos los sectores y en especial al del automóvil. Y todo ello hace que el precio del Nissan Qashqai ya no sea tan desorbitado. De hecho, se ha convertido en un SUV económico. Porque mientras acceder  a un Peugeot 3008 tiene un coste de 33.050 euros para una versión de 130 CV de potencia que no está electrificado, el Qashqai de acceso se puede tener desde 28.350 euros, tal y como apunta la web especializada quecochemecompro.com.

140 CV de potencia y asistido por un sistema MHEV

Este precio sería para la versión de acceso, que viene equipada con un motor de gasolina 1.3 DiG-T que desarrolla 140 CV de potencia y 240 Nm de par máximo. Está asistido por un sistema de hibridación ligera MHEV. Y gestionado por un cambio de marchas manual de 6 relaciones y un sistema de tracción delantera. Un bloque con el que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 196 km/h. Y registra un consumo combinado de 6,4 litros cada 100 km y unas emisiones de CO2 de 144 g/km.

Nissan Qashqai
Nissan Qashqai / Nissan

Por último, la versión más barata del Qashqai incluye el acabado Acenta. Este cuenta de serie con:

  • Llantas de Aleación 17”
  • Pantalla de infoentretenimiento en consola central de 8"
  • Apple Carplay®
  • Android Auto®
  • Cámara de visión trasera
  • Sensores traseros de aparcamiento