Por mucho que Mercedes, como ocurre con Audi, Porsche, BMW o Volvo, entre muchas otras, puedan presumir de ser algunas de las marcas premium o de lujo mejor valoradas en las carreteras europeas a nivel mundial, en este tipo de fabricantes sabes muy bien que los tiempos en la industria están cambiando, sobre todo con la entrada en juego de muchos fabricantes que están llegando desde China con productos muy interesantes a las carreteras del viejo continente.

 

Es cierto que la gran mayoría de este tipo de marcas están apostando por coches baratos, coches con los que al menos de momento las marcas europeas no pueden competir en lo que se refiere a relación calidad precio y que ya ha provocado que más de una eleve sus quejas ante las autoridades europeas intentando que se impongan mayores restricciones a las marcas que fabrican sus coches lejos de las carreteras europeas.

Pero ojo porque también están empezando a parecer marcas que no tienen la intención de convertirse en marcas para los que buscar un coche locos, sino que también están empezando a parecer fabricantes con productos de lujo muy Top con la intención de robarle ventas a fabricantes como Mercedes, BMW y compañía.

El Voyah Free, un SUV de lujo más barato que los europeos

Un buen ejemplo de ello es el Voyah Free, un modelo que pertenece a una de las tres marcas del Dongfeng Motor Corporation, un fabricante chino que es poco conocido en España pero que hace años que colabora con gigantes como Stellantis o Honda para que éstos fabriquen sus modelos en China.

 

No solo hace falta ver las imágenes de este modelo, especialmente en el interior, para darse cuenta de que la marca no va dirigida a los que buscan un coche barato, sino a los que buscan el mismo lujo que se pueden encontrar en modelos de las marcas premium europeas.

Con dos motores eléctricos que acaban ofreciendo una potencia conjunta de casi 500 caballos y una autonomía homologada de 500 km, este modelo pasa por ser una opción quizás más racional en lo que se refiere a precio teniendo en cuenta que, por unos 80.000 €, es unos 17.000 € más barato que sus rivales directos europeos, una cantidad tener en cuenta para aquellos que quieran apostar por uno de los mejores coches de lujo que llegan desde China.