El BMW iX 2025 ya está listo para su lanzamiento y llega con un importante restyling que actualiza su diseño, tecnología y sistema de propulsión. Este SUV eléctrico de lujo sigue apostando por la vanguardia, con un estilo futurista y un equipamiento de primer nivel. Sin embargo, su elevado precio lo sitúa en un rango que lo enfrenta directamente con modelos como el Porsche Macan, y ahí es donde surgen las dudas: ¿realmente ofrece más por lo que cuesta?

Disponible en tres versiones, el nuevo BMW iX cuenta con opciones de potencia que van desde los 408 CV hasta los 659 CV, siempre con tracción total gracias a su sistema de dos motores eléctricos. La versión de acceso, el iX xDrive45, ofrece una potencia de 300 kW (408 CV) y una autonomía que puede alcanzar los 701 kilómetros en condiciones óptimas. Su precio base es de 87.850 euros, una cifra que ya lo sitúa por encima de muchas opciones premium del mercado, incluida la gama alta del Porsche Macan.

BMW iX 2025

Hasta 659 CV de potencia y autonomías que superan los 600 km

Si subimos un escalón, nos encontramos con el iX xDrive60, que eleva la potencia hasta los 400 kW (544 CV) y mejora su aceleración, alcanzando los 100 km/h en solo 4,6 segundos. Su batería es más grande, de 109,1 kWh, pero su autonomía no es significativamente mayor, oscilando entre 490 y 602 kilómetros. Con un precio de partida de 105.850 euros, ya estamos en territorio de vehículos como el Macan Turbo o incluso modelos de Tesla con mejor relación rendimiento-precio.

Por último, la joya de la corona es el iX M70 xDrive, que con su potencia de 485 kW (659 CV) y 1.100 Nm de par máximo es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. A pesar de sus impresionantes cifras, su precio base de 132.500 euros lo deja fuera del alcance de muchos compradores y lo enfrenta directamente con opciones de Porsche, Audi y Mercedes, que en algunos aspectos lo superan en experiencia de conducción y deportividad.

BMW iX 2025

El equipamiento más top de BMW

El equipamiento de serie del BMW iX es realmente completo, con detalles como los faros LED adaptativos, un sistema de sonido Harman Kardon, asientos calefactables con ajuste eléctrico y un sistema de infoentretenimiento BMW Live Cockpit Professional. Sin embargo, muchas de estas características son también de serie en rivales que cuestan bastante menos. Además, BMW ofrece paquetes opcionales como el M Sport y M Sport Pro, que encarecen aún más el precio sin aportar mejoras significativas en la mecánica.

Si bien el BMW iX 2025 destaca en autonomía y confort, su elevado precio hace que sea difícil justificar su compra frente a modelos de combustión como el Porsche Macan, que sigue ofreciendo una experiencia de conducción más emocionante y dinámica. Incluso dentro del mundo de los eléctricos, Tesla, Mercedes y Audi ofrecen alternativas con mejor equilibrio entre precio, rendimiento y tecnología.