Si bien es cierto que la inmensa mayoría de los conductores en nuestro país no quieren saber nada de momento de un coche 100 × 100 eléctrico, también lo es que la cuota de mercado de este tipo de coches ha ido aumentando de forma notable en los últimos tiempos, entre otras cosas porque cada vez son más los coches eléctricos que llegan a nuestro mercado con una buena relación entre su calidad, su precio y sus prestaciones, algo que no ocurría con los primeros modelos que, o bien eran extremadamente caros, o bien tenían autonomías demasiado bajas.
Eso sí, no es que sea ningún tipo de secreto que el mejor terreno de juego para los coches eléctricos son las grandes ciudades, los entornos urbanos interurbanos y no en las autovías y las autopistas, entre otras cosas porque circulando con este tipo de coches por entornos urbanos las autonomías pueden llegar a ser bastante superiores, además de tener un coste por kilómetro, especialmente si se carga el coche en casa en las horas con las tarifas más bajas, mucho más bajo que el de los coches con motores de combustión tradicional o incluso los híbridos auto recargables.
No es casualidad entonces que, siendo el Renault 5 una de las principales novedades entre los utilitarios 100 × 100 eléctricos en España en los últimos tiempos, muchos se preguntan si este eléctrico francés es una de las mejores opciones en este sentido.
El Renault 5 lo tiene todo, incluso un buen precio
Más allá de que este modelo puede presumir de tener un diseño que realmente lo convierte en una de las opciones más atractivas de su categoría, sobre todo teniendo en cuenta el excelente trabajo que ha hecho la marca respetando la esencia original de su utilitario transformando ahora en un 100 × 100 eléctrico, por relación calidad precio es una opción realmente racional también.
Y es que contando con promociones y descuentos la versión de acceso se queda en torno a los 26.000 €, un precio que, si bien es cierto que la sitúa bastante por encima de algunos utilitarios con motores convencionales, se acaba amortizando al cabo de poco tiempo debido a su coste por kilómetro.
Una versión de acceso que llega con un motor de 120 caballos de potencia y una batería que le permite tener unos 300 km de autonomía, una cifra más que suficiente para un modelo pensado para moverse de forma habitual por entornos urbanos interurbanos pero con el que se puede realizar también alguna escapada de forma puntual siempre planificando ciertas paradas. En conjunto, pese a que el diseño es siempre algo subjetivo, no hay ninguna duda de que este Renault es una de las mejores opciones para los que buscan un eléctrico para la ciudad y para el día a día.