No es que sea precisamente ningún secreto que el Dacia Sandero se ha convertido en la auténtica referencia entre los coches baratos en Europa. En este sentido, si bien es cierto que fueron muchos los que apuntaron cuando este modelo llegó a muchos mercados que no iba a ser un modelo precisamente exitoso debido a que se trataba de un coche extremadamente sencillo, poco a poco cada vez han sido más los conductores que han apostado por él, entre otras cosas porque ha sido el modelo que ha mejorado con cada generación y, además, se ha seguido situando muy por debajo de la media en lo que se refiere al precio.

El éxito de este Dacia es tan evidente que incluso en mercados tan potentes y tan poco propicios al éxito de modelos low-cost como es el de Alemania muchos conductores alemanes ya están apostando también por él.

 

Eso sí, hay un mercado en el que el peor rival de este Dacia es precisamente un modelo que siempre ha jugado también con su bajo precio como su mejor arma, y un modelo que, al jugar en casa, tiene mucho terreno ganado.

El Fiat Panda sigue arrasando en Italia

Ese modelo no es otro que el Fiat Panda, un modelo que, por mucho que tenga mucha historia en nuestro país, está muy lejos de las cifras de ventas que está logrando el Dacia. Todo lo contrario ocurre en el mercado italiano, un mercado en el que Fiat domina con mano de hierro siendo la marca más vendida y en el que el Panda no es tan solo que sea el modelo más exitoso, es que acumula un número de ventas en estos primeros siete meses del año que implican casi el doble respecto al segundo clasificado, que no es otro que el Sandero.

 

Mientras que el modelo italiano se sitúa por encima de los 70.000 unidades vendidas de enero a agosto, el Dacia se queda por debajo de las 40.000 unidades, haciendo evidente que, por mucho que es el modelo rumano sea la referencia en Europa, hay ciertos mercados en los que aún no puede arrasa, o al menos no triunfar.