Kia, Nissan y Hyundai pueden presumir de ser tres fabricantes que tienen a uno de sus modelos entre los más vendidos de nuestro país. Y es que sus Tucson, Sportage y Qashqai acabaron siendo en el pasado 2024 ninguno más ni menos que el 4º, el 10º y el 11º coche más matriculado en las carreteras españolas, haciendo evidente que cada vez son más los conductores que están apostando por un modelo de su categoría, un SUV de tamaño compacto que pasa por ser una de las opciones más polivalentes hoy en día.

Eso sí, como bien saben estos tres fabricantes, por mucho que sus modelos sean las auténticas referencias, hay muchas otras opciones en el mercado, algunas de ellas siendo opciones que ahora empezado este 2025 siendo incluso una opción más interesante de lo que se refiere a relación calidad precio, por lo que no sería extraño que modelos como por ejemplo el Peugeot 3008 aumentará mucho su cuota de mercado.

 

Y es que cabe tener en cuenta que este renovado modelo francés, que nada tiene que ver con la generación anterior y que presume ahora de ser una de las opciones más atractivas tanto en el apartado de diseño como en el apartado de equipamiento, estuvo muchos veces situado bastante por encima en cuanto a precio, una estrategia que ahora ha variado por parte del Peugeot que ha rebajado sensiblemente su precio y que lo deja al mismo nivel que sus equivalentes japoneses y coreanos.

El Peugeot 3008 sí que vale ahora la pena

Tal y como podemos ver en el configuradores del fabricante, la versión más básica de este modelo se sitúa justo por encima de los 33.000 €. Es cierto que esta versión más sencilla se sitúan varios escalones de las versiones más básicas de modelos como el Hyundai, el Nissan o el Kia, pero cabe tener en cuenta que el 3008 cuenta con una ventaja mecánica respecto a las versiones más básicas de los asiáticos.

 

Y es que el 3008 llega con una mecánica de gasolina de 136 caballos de potencia asociado a una transmisión automática y a un sistema de micro hibridación ligera, un motor que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT. Sus rivales asiáticos con un motor de estas características, aunque en su caso quizás un poco más potente, superan también los 33.000 €, de ahí que muchos vean al Peugeot como una compra más atractiva.

Sobre todo teniendo en cuenta que, más allá de que llegue con un nivel de equipamiento de serie más completo que el de sus rivales directos y con un maletero de más de 500 l, muy similar al de sus rivales, en el apartado estético este Peugeot está, al menos para muchos, un escalón por delante dado su diseño con carrocería coupé.