La tendencia actual en nuestro país en lo que se refiere a la venta de coches nuevos pasa por un crecimiento más que notable de las marcas low-cost, en concreto de fabricantes como Dacia y MG, marcas que han puesto el mercado patas arriba de la mano de modelos con una relación calidad precio que la inmensa mayoría de marcas no pueden igualar.
Eso sí, que las marcas low-cost están triunfando en nuestro país no significa que no podamos encontrar en el catálogo de fabricantes generalistas opciones también muy interesantes en lo que se refiere a precio, modelos que sin ser low-cost tienen precios muy bajos y que por lo tanto se convierten en opciones muy top para aquellos que no quieran acudir por lo que sea una marca de bajo coste pero tampoco tienen un presupuesto muy elevado, o al menos no quieren pagar ciertos sobre costes en algunas marcas.
Un buen ejemplo de ello es un modelo que, aunque no tenga una enorme cuota de mercado en nuestro país, sí que pasa por ser una de las compras más racionales en su segmento, entre otras cosas porque es un modelo con un diseño atractivo, que lleva bien dotado tanto en lo que se refiera equipamiento como motor y que además tiene buena habitabilidad y un maletero más que suficiente para la inmensa mayoría de familias en España: el KGM Tivoli.
El KGM Tivoli, un SUV poco exitoso pero muy atractivo
Tal y como podemos ver en la sección de promociones del fabricante, la versión de acceso de este modelo se queda por debajo de los 16.000 €, es decir, tiene uno de los precios más bajos dentro de su categoría. Evidentemente teniendo en cuenta las condiciones de financiación, su precio final acabará siendo más elevado, pero estamos ante una de las compras más interesantes.
Sobre todo porque llega de serie con una mecánica de gasolina de 135 caballos de potencia asociada a una transmisión manual que, aunque no cuenta con ningún tipo de sistema de hibridación y por lo tanto no pueda lucir la etiqueta ECO de la DGT, permite moverse con soltura no tan solo en entornos urbanos sino también en autovías y autopistas, algo que no suele ser habitual en las versiones de acceso de algunos de sus rivales directos, que cuentan con motores mucho menos potentes.
A ello hay que sumarle que es una marca que lleva muchos años siendo una de las más fiables, por lo que, sin llegar a ser Toyota en este sentido, es uno de los fabricantes en los que más se puede confiar en este sentido.