La inmensa mayoría de los conductores asocian conceptos como bajo precio, materiales sencillos, fiabilidad y motores eficientes a Dacia, una marca que evidentemente nunca se ha asociado a conceptos como el de lujo, deportividad o tecnología.

De hecho, la intención del fabricante asociado Renault siempre ha sido y sigue siendo la de convertirse en una marca de referencia para aquellos conductores que buscan coches baratos pero muy fiables, con materiales pensados para durar mucho tiempo, con motores sencillos pero a la vez muy eficientes y que apenas dan problemas y, sobre todo, con precios muy bajos, conceptos que no encajan precisamente con los de las marcas deportivas o de lujo.

Pero, como bien saben aquellos que tienen al fabricante rumano como una de sus referencias, en Dacia saben muy bien que existe un mundo paralelo industrial automóvil que pasa por las modificaciones hechas por especialistas, creaciones que nada tienen que ver con las que salen de las fábricas de las marcas y que acaban siendo, como ocurre en este caso, opciones muy a tener en cuenta, al menos para aquellos que buscan el coche es realmente diferentes al resto.

El Dacia Duster más deportivo llega desde Alemania

Y es que has ido al especialista alemán CarPoint, el único autorizado oficialmente por parte de la marca rumana para realizar sus modificaciones a sus modelos, el que ya ha publicado las primeras imágenes de su esperada modificación para el nuevo Dacia Duster.

 

Tan solo hace falta echar un vistazo rápido a esta creación para darse cuenta de que el trabajo realizado por los alemanes es más que notable, entre otras cosas porque todas estas modificaciones convierten al SUV rumano en un modelo mucho más agresivo y deportivo, tanto por fuera como por dentro, donde incluso más de uno se ha quedado con la boca abierta viendo el resultado.

 

Estas modificaciones en el apartado exterior llegan de la mano de la versión que cuenta con un motor de gasolina de 130 caballos de potencia que se asocia un sistema de micro híbrido y que se puede configurar tanto con tracción normal como con tracción a las cuatro ruedas, con un sobrecoste respecto a estas versiones que salen de fábrica de la marca de entre 15.000 y 20.000 €, teniendo un precio que supera los 40.000 €, impensable para un Dacia de fábrica.