Cuando desde el grupo Volkswagen anunciaron que habían decidido hacer de Cupra una marca propia y separarla definitivamente de Seat, muchos de los seguidores de la marca española no lo vieron con buenos ojos.
Entre otras cosas porque sabían, como así ha quedado demostrado con el paso del tiempo, que esta estrategia no era otra cosa que una manera de lanzar una nueva marca con aires de premium dentro del grupo alemán que, si bien podría seguir teniendo cierto espíritu de marca deportiva, sus modelos no iban a ser ni de lejos tan deportivos con las versiones Cupra de los Seat más exitosos en España y en Europa.
Un temor que se hizo realidad con la llegada del Formentor, un crossover que ha tenido mucho éxito no precisamente por tener motores muy top en sus versiones de acceso, sino por su diseño deportivo y por tener unas líneas diferentes al resto.
No es casualidad que sean muchos los detractores de Cupra como marca los que hagan evidentes sus quejas al ver que, por ejemplo, el Formentor más básico cuenta con un motor de gasolina de 150 caballos de potencia, una mecánica muy correcta pero sin grandes prestaciones y que tienen muchos modelos en nuestro mercado.
Cupra tiene un Formentor que cumple con los deseos de los más puristas
Sin embargo, viendo que debían precisamente seguir contando entre su público objetivo a aquellos conductores que buscan deportividad y prestaciones por encima de tecnología y diseño, en Cupra optaron por complementar la gama de motores del Formentor con variantes interesantes en este sentido.
La más top es la llamada VZ5, una variante que, desde luego, no puede despertar ningún tipo de queja entre los más puristas, entre otras cosas porque cuenta con un motor de gasolina 2.5 de 390 caballos de potencia asociado a una transmisión automática DSG de 7 velocidades así cómo a una tracción a las cuatro ruedas, una mecánica que sí que responde a las expectativas de los más puristas y de los amantes de la ‘vieja’ Cupra.
Eso sí, cabe destacar que en ningún caso se trata de un modelo barato, con un precio de partida que supera los 70.000 euros. Así, por mucho que no sea ni de lejos la versión más vendida, en Cupra ya pueden decir con orgullo que su modelo estrella tiene al menos una versión para los que buscan, ante todo, prestaciones de deportivo.